Categorías: Comunas

Seminario internacional de sanidad apícola convocó a más 300 apicultores de La Araucanía

Actividad se enmarca en programa SAG –GORE de sanidad apícola que busca beneficiar a más de 3 mil apicultores de la región

En Temuco, con éxito se realizó el seminario internacional: “Sanidad Apícola, Perspectivas y Desafíos en La Araucanía”, el evento que convocó a más de trecientos apicultores es parte de las actividades del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), “Transferencia en Sanidad Apícola Región de La Araucanía”, iniciativa financiada por el Gobierno Regional y ejecutada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Las temáticas presentadas en este seminario tenían como objetivo fortalecer las competencias técnicas de los apicultores en materias del control y prevención de enfermedades de los apiarios, como es el caso de la “Nosemosis”, enfermedad que afecta a las abejas adultas, exposición que estuvo a cargo del Doctor Edgardo Gabriel Sarlo, académico de la Universidad de Mar del Plata quien además abordó el tema “Nutrición apícola como barrera sanitaria”.

En el evento también se profundizó en una “actualización de Loque americana y europea”, a cargo del ingeniero agrónomo, Mario Gallardo, encargado nacional apícola del Servicio Agrícola y Ganadero. “Manejo integrado para el mejoramiento sanitario de los apiarios”, que estuvo a cargo de la académica de la Universidad Católica de Temuco, Ximena Araneda y “Contingencia Varroa Destructor”, presentada por Ramón Rebolledo, académico de la Universidad de la Frontera.

La apicultora, Cristina Aguilera, de Renaico, quien estuvo presente en este seminario destacó que, es fundamental poder tener acceso a más conocimientos para poder manejar de mejor manera sus apiarios. “Hoy en día están apareciendo nuevas enfermedades que no son conocidas por los apicultores y estas son las instancias para poder saber de forma cierta cómo manejarlas. Loque americana y europea son enfermedades que los apicultores no conocemos y que están apareciendo en la región y por ello hay que saber cómo abordarlas oportunamente”, comentó.

La directora del SAG Araucanía, María Teresa Fernández, destacó la importancia de la realización de este seminario que se enmarca en el Programa SAG – Gore. “A través de estas iniciativas buscamos apoyar y entregar mayor competitividad al rubro apícola de la Región fortaleciendo a través de este seminario, capacitaciones y talleres las competencias técnicas de los apicultores, de unidades técnicas operativas y equipos municipales”, puntualizó.

La autoridad regional agregó que la inversión del proyecto “Transferencia en Sanidad Apícola Región de La Araucanía” que asciende a 539 millones de pesos busca beneficiar a más de 3 mil apicultores de todas las comunas de la región en un plazo de tres años.

El programa SAG – Gore aborda las materias del control y prevención de enfermedades, manejo sanitario, nutricional, trazabilidad, inocuidad y uso correcto de fármacos e insumos. También se actualizará la información sanitaria y productiva, por medio del diagnóstico y monitoreo de las principales enfermedades que afectan a los apiarios de La Araucanía, detalló el Encargado Regional de Protección Pecuaria del SAG, el Médico Veterinario, Rolando Sepulveda.

El Médico Veterinario además agregó que programa será de mucha utilidad para actualizar el catastro regional de apicultores de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace