Categorías: Educación

Seminario para mejorar la educación en Villarrica

Un importante seminario sobre la gestión de Consejos Escolares efectivos, se realizó hace algunos días en el Balneario del Banco del Estado, actividad organizada por el Departamento de Educación Municipal, en conjunto con la Universidad Autónoma.

La idea es fortalecer los Consejos Escolares de todos los establecimientos en torno a distintas temáticas afines, como la Ley de inclusión y normativa vigente.

“La realización de este tipo de eventos, apunta a mejorar la gestión no solo de la dirección de escuelas y liceos, sino del establecimiento en su totalidad. La posibilidad de que los Consejos Escolares representen a la comunidad y que la hagan participe de las decisiones, también hace necesario revisar los lineamientos legales y actualizar las modificaciones que el Consejo Escolar ha tenido en los últimos años”, comentó Rodrigo Lara, Director del Liceo Bicentenario Araucanía.

La iniciativa contó con una alta participación de docentes, directivos, asistentes de la educación, también de apoderados y alumnos, quienes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad la labor e importancia de los Consejos Escolares en el nuevo escenario de la reforma educacional. “Este seminario ha sido una gran instancia que da lugar a que exista comunicación entre los diferentes integrantes del Concejo Escolar. Aquí hay diversas posiciones y es bueno que existan varios puntos de vistas respecto a un mismo tema”, señaló Nicole Bardi, alumna de 3° Medio el Liceo Bicentenario Araucanía.

Las funciones de los Consejos Escolares son consultivas, propositivas y en muchos casos resolutivas y fueron creados por ley con la misión de promover la participación de las comunidades educativas a través del diálogo abierto entre todos los actores que las componen. “Qué bueno que a los apoderados se les esté tomando en cuenta para las decisiones que van en beneficios de nuestros hijos. Es muy bueno estar en contacto directo con la dirección, con los profesores y asistentes de la educación. El rol de la familia es muy importante, así que el llamado es a los padres y apoderados para que apoyen a los alumnos y la labor del cuerpo docente”, enfatizó Wilson Riberos, presidente Centro de Padres de la Escuela José Abelardo Núñez.

Así, directores, sostenedores, profesores, estudiantes y apoderados tuvieron la oportunidad de reunirse en pro de un mismo fin: mejorar la calidad de la educación y los logros de aprendizajes en los establecimientos educacionales.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

16 minutos hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

1 hora hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

3 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

3 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

8 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

8 horas hace