Cabe destacar que son alrededor de 120 los estudiantes, de 1º a 8º básico, de sectores rurales de la comuna, que hoy quedaron sin acceso a la educación al no tener alternativas en los sectores que residen. Ante la gravedad de esta situación es que el parlamentario Evópoli, formalizó dicha solicitud, por la vulneración de derechos que afecta a estos niños y niñas de La Araucanía.
“Este es un hecho dramático que atenta contra la integridad de estos niños y niñas de Ercilla y no podemos dejarlo pasar, por ello creemos que la Defensoría de la Niñez debe visitar a las familias y niños afectados por la violencia”, argumentó el senador Felipe Kast.
La Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, se encuentra actualmente en La Araucanía participando del lanzamiento de la Red de Universidades Unidas por la Infancia, razón por la cual el senador hizo un llamado a aprovechar su presencia en la zona para conocer in situ a estas familias que, afectadas por la violencia, hoy han debido enfrentar esta problemática.
A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…
Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…
En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…
Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…
La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…
La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…