Categorías: Comunas

Seremi de Agricultura destaca el trabajo de dos cooperativas campesinas mapuches de la comuna de Freire

Una de las agrupaciones implementó, con dineros de INDAP- GORE una planta para congelar sus frambuesas, mientras que la otra quiere comenzar la elaboración formal de quesos.

El seremi de Agricultura, Ricardo Mege, participó en la “Cooperativa Agrícola Newen al Sur de La Araucanía”, que agrupa a más de 50 productores de berries de la comuna de Freire, de la reunión donde presentaron ante las autoridades regionales del agro su plan de trabajo e inversiones por $60 millones, adjudicados vía convenio INDAP – Gobierno Regional de La Araucanía, para implementar un túnel de frío, que potenciará el rubro de frambuesas que ellos cultivan.

Al respecto el seremi de agricultura, Ricardo Mege, dijo que “estos productores están dando un paso más, y ahora comenzarán a implementar una planta elaboradora, para poder enfriar sus frambuesas, que una vez congeladas ya es más fácil su transporte, que en este caso será llevada a una empresa en Osorno que después la exportará a Europa”.

La máxima autoridad del agro en La Araucanía agregó que “nosotros como Gobierno al alero del Plan Impulso, por medio de INDAP, estamos colocando todo nuestro apoyo para que esta cooperativa vaya por buen camino. Nuestro Ministro de Agricultura Antonio Walker, está por esta línea de incentivar la asociación de productores para hacer cooperativas. En este momento está iniciativa cumple con todos los requisitos para ir por buen camino, está al alero de un centro de gestión que la apoya para llevar a cabo la documentación adecuada para así cumplir con lo que se requiere. Agradecemos al Presidente Sebastián Piñera por creer en esta Región y destinar los recursos para el Plan Impulso donde esos dineros serán bien ocupados y darán frutos, favoreciendo a muchas familias de nuestra Región”.

También en la misma comuna el seremi Ricardo Mege, estuvo con la “Cooperativa Kumey Mapu”, que agrupa a más de 25 productores de verduras y hortalizas, quienes también hacen quesillos y tienen la idea de expandir este último rubro para comenzar a elaborar quesos certificados.

“Es un hermoso emprendimiento, ellos están con las ansias de formalizar la fabricación de quesos para tener todos sus papeles en regla y eso es lo que vamos a impulsar, para que tengan una sala de procesos y puedan dedicarse a hacer un buen producto, el Plan Impulso también considera a este tipo de productores”, señaló el seremi de agricultura Ricardo Mege.         

prensa

Entradas recientes

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

6 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

19 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

29 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

2 horas hace