Categorías: Comunas

Seremi de Agricultura entrega fardos a los cochayuyeros que se encuentran en Temuco vendiendo sus productos

La seremía gestionó la donación de este alimento para los bueyes con la SOFO y el transporte hasta el lugar donde se están quedando fue un aporte de la Municipalidad de Temuco.

El seremi de Agricultura, Ricardo Senn, entregó a los cochayuyeros que se encuentran en Temuco una donación de fardos que realizó la SOFO y que fue gestionada desde la oficina regional del agro, la que además coordinó con la Municipalidad de la comuna el transporte de ese alimento para los animales, hasta el lugar donde actualmente se están quedando quienes practican esta forma ancestral de recolección y venta del cochayuyo.

“Agradecer a la Sociedad de Fomento Agrícola (SOFO) que hizo una donación importante en fardos para los bueyes que acompañan a los cochayuyeros, por lo que procedimos a su transporte, gracias a la Municipalidad de Temuco y a la posterior entrega oficial del pasto. Consideramos que toda la sociedad, en la zona, siente un orgullo importante por los lafquenches, en el sentido que son parte de la cultura de nuestra Región y el país”, dijo el seremi de Agricultura, Ricardo Senn

La semana pasada en el Pabellón Araucanía se realizó una ceremonia con autoridades regionales y los cochayuyeros junto a sus 16 carretas que llegaron desde la costa, donde se les realizó un homenaje por su legado patrimonial.

“Hace unos días el seremi de Cultura, Enzo Cortesi, los reconoció como un patrimonio cultural regional, por eso nos reunimos con David Meñaco, el dirigente de los cochayuyeros y fue un orgullo entregarles a ellos estos fardos y dos bebederos. Además de ser un nexo, para que este terreno del Ministerio de Agricultura que está ubicado detrás del área INDAP Temuco y el recinto Boldo 1 de CONAF, en la avenida Las Encinas, sea utilizado por ellos, en un acuerdo con los dirigentes del Hogar Estudiantil Mapuche, que se encuentra en ese lugar”, mencionó la máxima autoridad del agro en la “Región.

En este sentido el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, agregó que “creo que confluyó gran parte de los que somos como Región, la Conadi, la Ufro, los estudiantes, la Sofo y el Ministerio, entre otros, para hacer un reconocimiento a los cochayuyeros que recorren nuestra ciudad, como un patrimonio cultural, en un esfuerzo conjunto que marca un espíritu de trabajo unido por nuestra Región y nuestra cultura que debemos hacer entre todos”, finalizó el seremi Senn.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

3 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

5 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

5 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

5 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

5 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

8 horas hace