Producto de las nevadas, que se registraron en los últimos días, en la zona cordillerana de La Araucanía, se declaró Alerta Amarilla para las comunas de Lonquimay y Curarrehue. Debido a esto el seremi de Agricultura, Ricardo Mege, dijo que, desde el fin de semana los funcionarios de la repartición se comunicaron con encargados de estas comunas. “hemos estado en contacto con personal de INDAP, que están muy cercanos con los agricultores de esa zona. Es una tarea ardua, primero despejando (la nieve). Estamos monitoreando en Lonquimay y Curarrehue para que no haya problemas con la alimentación del ganado”.
Sobre la situación actual el seremi de Agricultura, comentó que “por decir así, estamos en la segunda nevada de la temporada, esperamos no tener mayores inconvenientes, debido a que en Lonquimay tienen un plan piloto, donde trabajan de manera coordinada, con la Municipalidad que coloca a disposición sus camiones, mientras INDAP suma los recursos del capital de trabajo del PDTI, fondos con los que se adquieren el forraje necesario para los agricultores que les falte para pasar este invierno. Sin embargo, igual estamos monitoreando, ya que puede ocurrir una situación donde algún agricultor no tenga este forraje, por lo que estamos pendientes de eso para reaccionar rápido frente a esa eventualidad”.
La autoridad del agro en La Araucanía agregó que “el alcalde de Lonquimay me envío una petición oficial de alimento concentrado, la cual con los profesionales de INDAP en la zona ya estamos analizando y monitoreando para ver cuáles son las necesidades y reaccionar frente a eso. En el caso de Curarrehue ya me comuniqué con nuestro personal en ese sector y me dijeron que recorrieron la comuna constatando que desde el kilómetro 10 hacia arriba está con nieve. Además, conversaron con algunos campesinos quienes señalaron que por ahora tienen el forraje necesario. A pesar de eso estamos, al igual que con Lonquimay, muy atentos a los requerimientos de ellos si es que requieren de alguna ayuda, la cual también se canalizará inmediatamente con los profesionales de INDAP”, dijo el seremi de Agricultura Ricardo Mege.
Asimismo, ya se trabaja en evaluar si los campesinos de la zona cordillera tienen el forraje necesario para las semanas de agosto y septiembre, donde ocurrirán las pariciones de los animales. Esto dependiendo de las condiciones climáticas que se podrían registrar, en las próximas semanas donde pudiera haber otras nevadas y heladas en esos días.
La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…
En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…
El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…
Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…
“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…