Categorías: Comunas

Seremi de Agricultura impulsa la conformación de asociaciones de productores agrícolas en La Araucanía

La autoridad participó en la ceremonia de certificación de los integrantes de la Mesa Regional del Queso, quienes iniciaron los trámites para formar una entidad gremial.  

El seremi de Agricultura, Ricardo Mege, participó de la ceremonia de entrega de certificados del curso de manipulación de alimentos para la industria quesera, que contó con el apoyo de la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, el Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera y la Corporación de Desarrollo de La Araucanía que se realizó este jueves en el Pabellón Araucanía y donde participaron más de 20 productores de las comunas de Pitrufquén, Vilcún, Freire, Curacautín, Loncoche, Villarrica, Pucón y Victoria, quienes tras la actividad comenzaron los trámites para conformar una asociación gremial.

Al respecto el seremi de Agricultura Ricardo Mege, señaló que “fue una ceremonia de mucha emoción ya que con muchas de las personas que participan de esta mesa trabajé durante muchos años para impulsar un valor agregado en la leche, a través de varios productos entre ellos el queso. El hecho de generar la asociación también es una idea que hemos trabajado por muchos años y que me parece que es el camino para seguir por muchos otros rubros regionales para aunar criterios, por ejemplo, en el tema de las capacitaciones, donde se requiere que este al alero de una asociación”.

La autoridad regional del agro destacó que “me parece muy bien que estos productores estén dando estos pasos, que la Ufro y la Corporación de Desarrollo de La Araucanía los estén apoyando, de tal manera que como Seremía de Agricultura también impulsar este tipo de iniciativas en todos los otros rubros que tenemos en La Araucanía, así Chile está en marcha. Esto es algo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, junto al cooperativismo moderno que es uno de los ejes de la gestión de nuestro Ministro Antonio Walker y que se ve expresado en este tipo de asociaciones, iniciativa que también están en la misma línea que hemos conversado con el intendente Jorge Atton”.

El seremi Ricardo Mege, concluyó que “de tal manera que queremos diversificar y trabajar en esta línea para incentivar el desarrollo de la Región, dándole valor agregado a los productos. Por eso es importante lograr está relación compenetrada entre los productores y su rubro, con la sabiduría que eso amerita, lo que es muy positivo para el desarrollo y la calidad de vida de toda la región”.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

30 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

55 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

1 hora hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace