Categorías: Comunas

Seremi de Agricultura impulsa la conformación de asociaciones de productores agrícolas en La Araucanía

La autoridad participó en la ceremonia de certificación de los integrantes de la Mesa Regional del Queso, quienes iniciaron los trámites para formar una entidad gremial.  

El seremi de Agricultura, Ricardo Mege, participó de la ceremonia de entrega de certificados del curso de manipulación de alimentos para la industria quesera, que contó con el apoyo de la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, el Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera y la Corporación de Desarrollo de La Araucanía que se realizó este jueves en el Pabellón Araucanía y donde participaron más de 20 productores de las comunas de Pitrufquén, Vilcún, Freire, Curacautín, Loncoche, Villarrica, Pucón y Victoria, quienes tras la actividad comenzaron los trámites para conformar una asociación gremial.

Al respecto el seremi de Agricultura Ricardo Mege, señaló que “fue una ceremonia de mucha emoción ya que con muchas de las personas que participan de esta mesa trabajé durante muchos años para impulsar un valor agregado en la leche, a través de varios productos entre ellos el queso. El hecho de generar la asociación también es una idea que hemos trabajado por muchos años y que me parece que es el camino para seguir por muchos otros rubros regionales para aunar criterios, por ejemplo, en el tema de las capacitaciones, donde se requiere que este al alero de una asociación”.

La autoridad regional del agro destacó que “me parece muy bien que estos productores estén dando estos pasos, que la Ufro y la Corporación de Desarrollo de La Araucanía los estén apoyando, de tal manera que como Seremía de Agricultura también impulsar este tipo de iniciativas en todos los otros rubros que tenemos en La Araucanía, así Chile está en marcha. Esto es algo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, junto al cooperativismo moderno que es uno de los ejes de la gestión de nuestro Ministro Antonio Walker y que se ve expresado en este tipo de asociaciones, iniciativa que también están en la misma línea que hemos conversado con el intendente Jorge Atton”.

El seremi Ricardo Mege, concluyó que “de tal manera que queremos diversificar y trabajar en esta línea para incentivar el desarrollo de la Región, dándole valor agregado a los productos. Por eso es importante lograr está relación compenetrada entre los productores y su rubro, con la sabiduría que eso amerita, lo que es muy positivo para el desarrollo y la calidad de vida de toda la región”.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

1 hora hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

1 hora hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

1 hora hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

1 hora hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

2 horas hace