La máxima autoridad de educación en La Araucanía dijo en punto de prensa que se evalúa incorporar «criterios de mayor justicia al sistema», ya que actualmente no se permite que los establecimientos no-emblemáticos requieran antecedentes de ese tipo de niños y jóvenes.
«Lo que queremos es buscar un mecanismo de selección que ponga en relevancia el mérito, cosa que se perdió con esta Ley de Inclusión. En esta categoría entrarían por ejemplo los establecimientos con desempeño alto (evaluación que hace la Agencia de Calidad) y los establecimientos que tengan categoría de Bicentenario”
La cartera también busca que más proyectos educativos puedan admitir a escolares vulnerables, ya que actualmente «se prioriza (que las escuelas tengan) un 15 por ciento de estudiantes vulnerables, pero hay colegios que buscan tener el 100% de niños de extrema vulnerabilidad».
Por otra parte, está la idea de que niños y jóvenes que viven bajo el mismo techo sin vínculo de consanguinidad tengan la misma preferencia que hermanos de sangre para quedar en el mismo colegio.
El Mineduc prevé que en enero próximo se plantearán «algunas mejoras» a la legislación en el Congreso.
Cifras
– De los 26 casos que había en conflicto, el 100 % se encuentra resuelto.
– Hoy 1500 estudiantes AÚN NO realizan el proceso de matrícula. Aquí es preciso señalar que estos 1500 que no tienen matrícula es porque NO realizaron el proceso y esperaron hacerlo a la antigua (desde el 03 de enero a marzo. Conducta culturalmente habitual en la búsqueda de matrículas).
– Sólo en algunos casos se pedirá sobrecupo de los colegios, ya que lo que hoy se está gestionando por el MINEDUC es la solicitud del excedente a los colegios que informaron mal sus cupos.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…