Categorías: Educación

Seremi de Educación anuncia En La Araucanía modificación a la Ley de Inclusión: volverán a considerar el mérito académico

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, anunció que propondrá modificaciones a la Ley de Inclusión prontamente, para que se vuelva a considerar el mérito académico de los alumnos al momento de postular a distintos colegios. Mismo anuncio realizó en La Araucanía el Seremi de Educación, Juan Luis Salinas Urrutia “llevamos meses como ministerio trabajando con los alumnos y los apoderados, hemos recibido las aprehensiones de los padres y hemos hecho todos los esfuerzos con el equipo del Nuevo Sistema de Admisión, para dar la ubicación que ellos desean”.

La máxima autoridad de educación en La Araucanía dijo en punto de prensa que se evalúa incorporar «criterios de mayor justicia al sistema», ya que actualmente no se permite que los establecimientos no-emblemáticos requieran antecedentes de ese tipo de niños y jóvenes.

«Lo que queremos es buscar un mecanismo de selección que ponga en relevancia el mérito, cosa que se perdió con esta Ley de Inclusión. En esta categoría entrarían por ejemplo los establecimientos con desempeño alto (evaluación que hace la Agencia de Calidad) y los establecimientos que tengan categoría de Bicentenario”

La cartera también busca que más proyectos educativos puedan admitir a escolares vulnerables, ya que actualmente «se prioriza (que las escuelas tengan) un 15 por ciento de estudiantes vulnerables, pero hay colegios que buscan tener el 100% de niños de extrema vulnerabilidad».

Por otra parte, está la idea de que niños y jóvenes que viven bajo el mismo techo sin vínculo de consanguinidad tengan la misma preferencia que hermanos de sangre para quedar en el mismo colegio.

El Mineduc prevé que en enero próximo se plantearán «algunas mejoras» a la legislación en el Congreso.

Cifras

– De los 26 casos que había en conflicto, el 100 % se encuentra resuelto.

– Hoy 1500 estudiantes AÚN NO realizan el proceso de matrícula. Aquí es preciso señalar que estos 1500 que no tienen matrícula es porque NO realizaron el proceso y esperaron hacerlo a la antigua (desde el 03 de enero a marzo. Conducta culturalmente habitual en la búsqueda de matrículas).

– Sólo en algunos casos se pedirá sobrecupo de los colegios, ya que lo que hoy se está gestionando por el MINEDUC es la solicitud del excedente a los colegios que informaron mal sus cupos.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace