Categorías: Oficiales

Con cuentas alegres terminó el Minvu año 2018

Un total de 159 mil millones de pesos, fue lo invertido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región de La Araucanía durante el año 2018, en tanto para el presente año tendremos asignado 199 mil millones de pesos, lo que se traduce en un aumento de un 25%.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas calificó de positivo el año recién pasado, en todos los aspectos, tanto en materia de inversión como de ejecución y aplicación de subsidios. Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el problema que históricamente han tenido miles de familias con sus respectivos comités, no solo en La Araucanía sino también en el resto del país, ha sido una de nuestras reales preocupaciones, por ello es que nos hemos enfocados en detectar cuáles han sido los cuellos de botella, en el proceso de postulación de cada uno de ellos, y hemos podido en el transcurso de estos 10 meses de gobierno, poder sacar adelante a varios comités logrando otorgarles el subsidio habitacional, lo mismo en el caso de algunos proyectos emblemáticos para la región..

En materia de vivienda, el total de inversión programado a inicios del año 2018 alcanzaba las 3,5 millones de UF, es decir unos 96 mil 477 millones aproximadamente, para financiar los diversos programas con que hoy cuenta el Ministerio. Pero una vez transcurrido el año, se llegó a 4,9 millones de UF (más de 135 mil millones de pesos), lo que finalmente se tradujo en un total de 14 mil 736 subsidios asignados.

En el ámbito de ciudad se logró invertir un total superior los 31 mil 506 millones de pesos, donde se destacan los proyectos tales como: finalización del Parque Costanera de Saavedra, el inicio de la construcción del Parque Isla Cautín de Temuco, ejecución del proyecto Interconexión Vial Temuco – Padre Las Casas, expropiación e inicio de las obras de Pedro de Valdivia; expropiación del futuro proyecto de mejoramiento de la Av. Dillman Bullock y Av. O’Higgins de Angol, el inicio de las obras de la calle Braulio Arenas de Temuco, además del financiamiento del Programa de Pavimentos Participativos del llamado Nº 27, entre otros proyectos.

Para el Seremi Pablo Artigas, el objetivo primordial para el presente año, será mejorar la calidad de vida de las familias de nuestra región, y contribuir a reducir la desigualdad, trabajando en dos escalas diferentes: ciudad y vivienda. Todo esto, a través de los distintos subsidios que tendrá la nueva política habitacional del Presidente Piñera, además de la implementación de los Programas “Quiero Mi Barrio”, “Lugares que Crecen” y “Regeneración Urbana”.

Finalmente –preciso- que este año 2019, vamos a partir con un presupuesto regional de 199 mil millones de pesos, lo que sin duda es altamente significativo más que lo programado en el inicio del año 2018. Cifras que permitirán dar sustento en La Araucanía a la nueva política habitacional, que está impulsando el gobierno, con el proyecto del nuevo Ministerio de Ciudad y Vivienda, donde entre sus futuras atribuciones y principales tareas estarán las de promover la construcción de viviendas con integración social a través de densificación equilibrada en zonas con potencial de desarrollo urbano. Además agregó que el Minvu será uno de los servicios que aportará mayor cantidad de recursos al “Plan Impulso” que se llevará a cabo durante los próximos años en nuestra Araucanía, el cual será liderado por nuestro Intendente Regional Jorge Atton.

CUADRO COMPARATIVO DE INVERSIÓN PRIMER AÑO DE GESTIÓN DE LAS ÚILTIMAS 3 ADMINISTRACIONES


prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: AraucaníaMinvu

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

12 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace