“En momentos complejos como los que estamos viviendo hoy, es de vital importancia reforzar el resguardo de la infraestructura crítica de la Nación, a través de la colaboración de las Fuerzas Armadas en esta materia, posibilitando con ello que, Carabineros pueda destinar la mayor cantidad posible de efectivos para el control del orden público. Es deber constitucional del Estado resguardar la seguridad nacional y dar protección a la familia y la población, por lo que resulta esencial adoptar una serie de medidas en favor de los ciudadanos con el objeto de garantizar servicios básicos, asegurar derechos fundamentales, proteger el territorio nacional, definir las directrices de la economía nacional, brindar seguridad a los ciudadanos frente a amenazas tanto externas como internas”, aseguró la vocera de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio.
El proyecto de Ley incorpora un único nuevo artículo 1 bis a la Ley Orgánica Constitucional de las Fuerzas Armadas, que establece la facultad del Presidente de la República, cuando exista un riesgo para la seguridad de la Nación, previo informe del Comité de Inteligencia establecido en el artículo 6 de la ley Nº 19.974, de ordenar, por decreto supremo fundado, el empleo de unidades de las Fuerzas Armadas para la protección de infraestructura crítica del país, señalando la forma de determinar las autoridades militares, los medios humanos y materiales necesarios y la infraestructura crítica específica a proteger
Cabe destacar que dentro de la infraestructura crítica se encuentran las redes y sistemas de telecomunicaciones, infraestructura energética, de servicios sanitarios, hospitales, centros de abastecimientos, aeropuertos, puertos, etc.
El plazo máximo para que las Fuerzas Armadas ejerzan esta función es de un máximo de 30 días, renovable sólo por una vez.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…