Categorías: Actualidad

Seremi de Gobierno y promulgación Ley de Registro Nacional de Mortinatos: “por el honor y recuerdo del hijo que ya no está”

El Presidente Sebastián Piñera firmó la Ley que crea el Registro Nacional de Mortinatos, que permitirá que madres y padres puedan, voluntariamente, sepultar con un nombre y apellido a un hijo que muere antes de nacer. La iniciativa fue valorada por la seremi de Gobierno, Pía Bersezio quien aseguró que con la medida se resguardará el recuerdo del hijo que ya partió, reparando en parte el dolor de la pérdida y permitiendo convivir de mejor forma el duelo.

“Nadie está preparado para un hecho tan doloroso como es la pérdida de un hijo, sobre todo cuando aún no ha tenido la oportunidad de nacer. Cada año, más de 2.000 familias viven esta realidad, producto de la muerte de un hijo en gestación o durante el parto. Por ello esta Ley será muy relevante para aquellos padres que han pasado por esta triste situación, por el honor y recuerdo de quien ya no está. En concreto la ley establece la creación de un catastro nacional en el Registro Civil en el que los padres podrán inscribir de forma individualizada a los mortinatos, con lo que ya no serán calificados como “N.N”, como ocurre en la actualidad, sino que tendrán nombre y apellido”. Explicó la seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

Cabe destacar que el objetivo del proyecto es facilitar y dignificar el duelo de los padres cuyos hijos fallecen antes del nacimiento, y por lo mismo se hace cargo también de la situación de los padres que perdieron un hijo antes de nacer previo a la promulgación de la ley y que cuenten con un certificado médico de defunción, o de defunción y estadística de mortalidad fetal, quienes podrán solicitar su inclusión en el catastro y la individualización de su tumba.

El proyecto no conlleva ninguna modificación en el estatuto jurídico de las personas, no crea ni cambia derechos civiles ni de familia; no genera efectos en la filiación; ni considera como una persona al mortinato para efectos del Derecho Civil.

Finalmente destacar que la iniciativa fue despachado por el Congreso pasado 25 de julio, tras una votación unánime en la Cámara de Diputados.

prensa

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

20 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

24 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

24 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

1 día hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

1 día hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

1 día hace