Seremi de las Culturas invita a artesanos de La Araucanía a postular al Sello de Excelencia a la Artesanía 2019

Los postulantes deberán enviar una muestra original de su obra o línea de obras, entre el 20 y el 31 de mayo. Más información en el sitio https://selloexcelencia.cultura.gob.cl/

Como parte de las acciones enfocadas a identificar y posicionar el sector artesanal en los territorios, el Comité Nacional de Artesanía, integrado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su área de Artesanía, y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la UC, a través de su Programa de Artesanía, con el patrocinio de la Oficina Unesco de Santiago, invitan a creadores del país a postular al Sello de Excelencia a la Artesanía de Chile 2019.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mariela Silva invitó a los artesanos y artesanas de la región a participar en esta convocatoria del Sello de Excelencia a la Artesanía 2019.

“Se trata de una excelente oportunidad para que los artesanos puedan visibilizar sus obras y accedan a nuevos espacios de circulación y difusión de su trabajo. Los cultores de La Araucanía siempre han sobresalido por su calidad y gracias al Sello de Excelencia han podido exponer y comercializar sus productos en importantes muestras y ferias a nivel regional, nacional e internacional, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para ellos y en la difusión de nuestra identidad y patrimonio cultural, ejes centrales del Gobierno del presidente Sebastián Piñera en materia cultural”, expresó la autoridad.

Es importante mencionar que en la convocatoria 2018, dos artesanos de La Araucanía  fueron reconocidos con el Sello: la orfebre Carmen Gloria Vivanco por la pieza «Inchiw»,  y el artesano en madera Alfonso Moya por la obra “Ngen del Lago”.

Fortalecer el valor artesanal

Este reconocimiento destaca la excelencia de artesanías a nivel nacional, de acuerdo a los parámetros de la UNESCO, con el objetivo de ampliar su desarrollo, incentivar la creatividad y promover sus productos, fortaleciendo con ello su valor cultural, social y económico.

Desde el año 2008, el Sello de Excelencia a la Artesanía ha sido entregado a 130 piezas de artesanía, las que obtienen un certificado de promoción oficial que avala la calidad y autenticidad del producto. Los seleccionados serán postulados a la sexta versión del Reconocimiento de Excelencia Unesco para las artesanías de los países del Cono Sur, a realizarse el 2020.

El Sello, forma parte de las acciones de reconocimientos y premios que impulsa el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su área de Artesanía y su implementación está alineada con los objetivos del reconocimiento internacional a las artesanías otorgado por la UNESCO.

Las obras se recibirán del 20 al 31 de mayo, de 09.00 a 17.00 horas en la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ubicada en Los Navegantes N° 1941, comuna de Providencia, Santiago. Los postulantes de regiones deben realizar el despacho de las piezas con fecha máxima 30 de mayo a la misma dirección.

Las bases y el formulario ya están disponibles en los sitios web www.cultura.gob.cl y http://selloexcelencia.cultura.gob.cl. También pueden solicitarse al correo electrónico artesania@cultura.gob.cl.

prensa

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

30 minutos hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

31 minutos hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

36 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

17 horas hace