Seremi de las Culturas y Archivo Regional certifican a participantes en Taller de Conservación de Bienes Culturales

El espacio formativo fue impartido por la profesional Ximena Barberán, durante los meses de agosto a noviembre del presente año.

En el Archivo Regional de La Araucanía se llevó a cabo la ceremonia de certificación del Taller de Conservación de Bienes Culturales. Encabezaron la jornada el seremi Enzo Cortesi, el director regional Patrimonio Roberto Concha, la coordinadora Archivo Fresia Catrilaf y la consejera de Cultura María de Los Ángeles Mera. El taller fue impartido por la profesional Ximena Barberán durante los meses de agosto a noviembre del presente año.

Participaron los equipos a cargo de las Bibliotecas de la Universidades de La Frontera y UC Temuco, el Archivo General de Asuntos Indígenas de la Conadi, Hisgenia Sociedad Genealógica e Histórica de La Araucanía, la Biblioteca Masónica y el Archivo Regional, entre otras entidades.

El seremi de las Culturas Enzo Cortesi subrayó que “para mí la restauración y conservación patrimonial es un trabajo realmente apasionante. El quehacer archivístico que custodia los documentos patrimoniales nos permite acceder a la historia y a la memoria de un territorio, lo que sin duda es muy relevante para nuestra cultura regional, porque de esta manera podemos comprender el pasado y proyectarnos con sabiduría hacia el futuro”.

La coordinadora del Archivo, Fresia Catrilaf subrayó que  “nuestro es rol es ser gestores de la información y cuidadores de la memoria y con este tipo de iniciativas nuestra labor está bien encaminada. Aún tenemos un tremendo reto, que nos lleva también a poner a disposición de la comunidad el patrimonio, porque si lo tenemos guardado este patrimonio no tiene ningún valor”.

En tanto Roberto Concha, director regional de Patrimonio, evaluó positivamente la realización de este taller, resaltando lo fundamental que es para una región como La Araucanía, poner en resguardo aquellos documentos que aportan significativamente a la construcción histórica de un territorio.

En torno a esta experiencia, Isabel Iriarte bibliotecóloga de la Universidad Católica de Temuco, sostuvo que “me parece que es una iniciativa imprescindible porque esta región en particular tiene una diversidad cultural y social que necesita ser rescatada y conocida por sus propios habitantes, y estos espacios permiten ir abriendo la manera  para que el ciudadano común sienta la historia como algo que nos pertenece a todos”.

La iniciativa se materializó gracias a un convenio entre el Archivo Regional de La Araucanía y  la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante su programa Fortalecimiento a la Identidad Cultural Regional, con el objetivo de mejorar gestión de archivos y centros de documentación, entidades que contribuyen a la conservación de la memoria e historia regional. Esta línea de trabajo entre ambas instituciones comprende un segundo Taller de Conservación que se está realizando en Curacautín y un Taller de Fotografía Patrimonial que también está en ejecución.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace