Categorías: Educación

Seremi de Salud y Educación entregaron recomendaciones para observar eclipse solar de manera segura

La Temporada de Eclipses es una oportunidad para maravillarnos con uno de los fenómenos más impresionantes de la naturaleza, que pone a nuestro país en el centro de la atención mundial. Pero para disfrutar de forma segura este evento astronómico histórico, es necesario tomar algunos resguardos para cuidar la salud de nuestros ojos.

Por ello los alumnos de la Escuela Amanecer de Temuco, recibieron la visita de los seremis de salud Katia Guzmán y de Educación Juan Luis Salinas, quienes entregaron las principales recomendaciones para observar el próximo eclipse del 2 de julio donde expertos determinaron que en La Araucanía tendrá un 74% de visibilidad.

Medidas

Mirar fijamente el sol, con o sin eclipse y aunque sea por poco tiempo, puede provocar daños a la retina, aumentar la aparición de patologías de la superficie del ojo y catarata. Por lo tanto, la recomendación general para la población es, con eclipse y sin eclipse, NO se debe mirar el sol de forma directa. Para observar el eclipse, se debe utilizar un lente especializado que posee un filtro que bloquea los rayos dañinos del sol y que cuenten con una etiqueta de certificación ISO 12312-2 o bien utilizar vidrio máscara de soldador grado 12,14 o más.

Al respecto la SEREMI de Salud Katia Guzmán, indicó que “el uso de radiografías, vidrios ahumados, o algún lente de sol de buena calidad. Nada de eso sirve. Lo único que está autorizado son los lentes que van a ser entregados a los estudiantes o aquellos que vendan en el comercio formal, pero que claramente cumplen con la norma ISO 12312-2 y lo otro que se puede utilizar y también está validado, es el vidrio para máscara de soldador que tenga una gradación de 12 hacia arriba y que está a la venta en una tienda del retail. Es lo que está autorizado, porque visualizar el eclipse sin protección puede producir daños desde una irritación hasta una retinopatía solar que pudiese no solamente disminuir la visión, sino que generar ceguera”.

Por su parte el SEREMI de Educación Juan Luis Salinas, destacó la importancia que tendrá este evento para la formación y aprendizaje de los estudiantes. “Entendemos que este es un momento muy importante, nosotros estamos pidiendo a los profesores, padres, apoderados y propios estudiantes que sean responsables en esta observación, de tal manera de que no sufran daños que pudiera ser incluso en algunos casos irreparable.

Los directores provinciales de educación tanto de cautín norte y sur como también en Malleco, están iniciando la entrega de estos lentes a los establecimientos educacionales”.

Recomendaciones

• Como recomendación general, con eclipse y sin eclipse, NO se debe mirar el sol de forma directa. La luz del sol puede dañar severamente los ojos.

• Para observar el eclipse, se debe utilizar un lente especializado que posee un filtro que bloquea los rayos dañinos del sol y que cuenten con una etiqueta de certificación ISO 12312-2.

• Otra opción segura es utilizar vidrio para máscara de soldador grado 12, 14 o superior

• Observar por lapsos cortos y en forma intermitente (pausas).

• La observación del eclipse solar por un niño de cualquier edad debe ser solamente autorizado y vigilado en todo momento por sus padres o adulto a cargo, quienes se deben responsabilizar de no someter a un niño al uso inadecuado de las medidas precautorias, con consecuencias irreversibles de la visión.

Lo que NO se debe usar

• Los lentes de sol comunes NO sirven para observar el eclipse.

• También es peligroso mirar el sol a través de una cámara de video o fotográfica, teléfono inteligente, binocular, telescopio o cualquier otro dispositivo óptico, sin que tenga un filtro solar certificado para este uso.

• Los filtros hechos en casa, por ejemplo un vidrio ahumado, no sirven para mirar el sol. Tampoco una placa de radiografía, ya que ninguno de estos elementos protegerá los ojos del daño de la luz ultravioleta e infrarroja.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

6 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

7 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

8 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

8 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

9 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

9 horas hace