Categorías: Educación

Autoridades de estado conversan sobre drogas con escolares para conmemorar el Día Internacional de la Prevención

Autoridades hicieron un alto en sus actividades y llegaron hasta el Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo, ubicado en Temuco, para conversar con estudiantes sobre el consumo de drogas, sus daños y estrategias de prevención.

En el marco del Día Internacional de La Prevención del Consumo de Drogas, distintas autoridades de Estado conversaron con estudiantes de enseñanza media sobre cómo prevenir el consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes.

Es por eso que de manera transversal distintas autoridades quisieron sumarse a esta iniciativa, que busca crear conciencia sobre la problemática del consumo de drogas entre los escolares chilenos y acercarse a soluciones integrando la mirada de los propios jóvenes. Por eso representantes de organismos de gobierno, el parlamento y otras entidades públicas, acomodaron sus agendas para conversar, debatir y desarrollar ideas de prevención del consumo de drogas.

El Gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, indicó que los autores de las mejores propuestas serán invitados a un desayuno al Palacio de La Moneda para compartirlas con el presidente Sebastián Piñera. “Nuestros niños y jóvenes pueden estar consumiendo distintos tipos de drogas y cayendo en algo que lo único que va a generar son problemas para el futuro, problemas en su salud, en su entorno familiar, y lo más probable también fracasos asociados, por lo tanto, las autoridades nos dimos un tiempo en nuestras agendas para conversar con los jóvenes con respecto a lo que significa el consumo de drogas. Evitemos que otras personas vayan contaminando el futuro de nuestros niños, porque ellos son el futuro de nuestra región”, señaló Ojeda.

Por su parte la directora de Senda Araucanía Carolina Matamala, indicó que prevenir el consumo de drogas es tarea de todos. “Tenemos cifras que realmente nos preocupan, pero a la vez nos ocupan, y precisamente nos estamos ocupando a través de este nuevo Plan Elige Vivir sin Drogas. Somos los primeros en América en consumo de drogas en nuestros adolescentes, según el último estudio en población escolar, que indica que en La Araucanía un 27,2% de los jóvenes consume marihuana. Queremos cambiar estas cifras, trabajando todos por reforzar las políticas preventivas y los factores protectores”, destacó.

Conversatorio

El presidente del Senado Jaime Quintana indicó que esto es un tema de país. “El director nacional de Senda nos ha pedido que los distintos poderes del Estado, nos despleguemos el día de hoy en distintos lugares del país con estudiantes. Lo mismo ha hecho el ministro del Interior, el presidente de la Corte Suprema y nos ha correspondido estar en este liceo, donde efectivamente lo que uno ve es la disposición de toda la comunidad escolar de dejar de lado las drogas y de entender que este triste récord que tenemos como país, de ser una de las sociedades con los más altos consumo en adolescentes, hay que desterrarlo. El camino a las drogas es un camino que no conduce a nada bueno”, enfatizó.

Fueron 60 los estudiantes que participaron de este conversatorio que se extendió por más de una hora. Al respecto el director regional de Injuv Stefano Ferrari, valoró el trabajo intersectorial que se está desarrollando en todo el país. “No permitamos que los jóvenes cometan un error a tan temprana edad que les puede significar hipotecar todo el futuro de su vida. Por eso la importancia de trabajar con los jóvenes y sus entornos, con las escuelas, poder brindarles a los jóvenes mayores actividades extraprogramáticas, que puedan ocupar sus tiempos de ocio en actividades productivas, en cultura, en arte y en deporte, con tal de que realmente puedan desarrollarse en un ambiente libre de drogas”, subrayó.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

17 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace