Categorías: Educación

Emotiva celebración del We Tripantü en Jardín Infantil “Trañi Trañi”

Actividad institucional de Fundación Integra reunió a los niños, niñas, comunidad educativa e invitados en torno a la llegada del Año Nuevo Mapuche.

“El We Tripantü es la renovación de las energías y la tierra; es limpiar, es brotar, es purificar. También es el respeto por el otro, el conocerse. Es una celebración muy importante, especialmente para nuestros niños, niñas y comunidad en general”.

Este viernes 21 de junio, en el Jardín Infantil “Trañi Trañi” de la comunidad Juan Cayupán, comuna de Temuco, se llevó a cabo la tradicional celebración institucional del We Tripantü (Año Nuevo Mapuche) de Fundación Integra Araucanía, donde el sentido y la importancia de esta fecha fue valorada por todos los asistentes a la actividad. Así, Carolina Paredes, educadora y directora (s) del establecimiento, definió una celebración donde se vivió el espíritu y el respeto de una vivencia donde todos y todas pudieron ser partícipes.

“Los niños tienen estas vivencias día a día, que son experiencias educativas enfocadas en la cultura mapuche. Y aquí las familias juegan un rol fundamental, con una participación activa; hay un diálogo constante entre ellas y nuestro equipo educativo”, indicó.

Porque la participación de las familias y la comunidad en general es clave para realizar esta actividad, dándole el sentido que posee. Para Marioli Zúñiga Cáceres, Directora Regional de Fundación Integra, “con este trabajo mancomunado se logran experiencias de aprendizaje que nos permiten valorar la tremenda identidad cultural que tienen nuestros niños y niñas y nuestra región. Ver cómo el equipo y las familias crean redes, es una tremenda oportunidad de aprendizaje. Como jardín infantil y como institución, que resguardamos la educación de nuestros niños y niñas, vemos que es una muestra real de trabajo colaborativo, con redes y comunidad”.

Además, destacó que “es un orgullo ver a los niños disfrutar de una ceremonia que es parte de su cultura, ya que en Integra buscamos resguardar y valorar los elementos que son de tanta pertinencia cultural para ellos”.

PARTICIPACIÓN

Junto a los niños y niñas, equipo educativo y comunidad del Jardín Infantil “Trañi Trañi”, distintos invitados formaron parte de la celebración, como el Machi de la comunidad Mataquito José  Huenún; Oscar Villar, Director Regional de la Superintendencia de Educación; Juan Cañupán, encargado nacional del Programa Chile Indígena; Noelia Antinao, educadora tradicional del Jardín Infantil “Trañi Trañi”; así como profesores y alumnos de la Escuela “Trañi Trañi”, entre otros.

Precisamente, Oscar Villar felicitó y agradeció a Integra el poder participar en este We Tripantü, destacando que “estamos en un jardín infantil que promueve la cultura y que no lo hace sólo en el año nuevo. Los niños llevan en sus acciones diarias el tema mapuche, ya que junto a la comunidad educativa son partícipes de los trabajos interculturales. Estamos contentos, ya que tenemos el futuro asegurado: tenemos niños que respetan, valoran y promueven su cultura”.

Y parte importante de esta celebración fueron las familias, con su compromiso y participación. Isabel Cañet Caniulén, apoderada del establecimiento, agradeció al jardín infantil y a Integra, ya que “hacen que la interculturalidad sea real, por lo que los niños y niñas valoran su identidad mapuche. Cuando hablamos de una sociedad más justa y respetuosa, no pude ser sin actividades o hechos como estos, en que los niños valoren su identidad mapuche. El llamado es a seguir fortaleciendo la interculturalidad, sobre todo en esta región”.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

2 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace