Categorías: Salud

Lanzan sistema que busca reducir las listas de espera en especialidades médicas

Para nadie es un misterio que la lista de espera del sistema público es una de las principales preocupaciones de la agenda país. Más de un millón y medio de chilenos se encuentra aguardando por una especialidad, siendo oftalmología (192.503 pacientes), otorrinolaringología (139.514), traumatología (139.328), cirugía adulto (94.342) y neurología (81.348) las más requeridas, según el informe Ciper.

A pesar de que las cifras han ido decreciendo por diversas medidas implementadas por el Estado a nivel nacional, cualquier esfuerzo extra es una alternativa solidaria y eficaz para enfrentar este problema social.

“Derecho a una hora” nace bajo la premisa de generar una oportunidad a las personas que se atienden en el servicio público de salud, a ser atendidos por horas gratuitas entregadas por médicos de la salud privada que por la cancelación de los pacientes se pierden” asegura el traumatólogo Álvaro Dowling, uno de los defensores de esta idea.

El sistema que fue lanzado el 15 de abril a través del sitio web www.derechoaunahora.cl que hasta al momento ha atendido a más de 40 pacientes y ha entregado más de 50 horas médicas gratuitas, pretende ser un aporte más al sistema de salud nacional, puesto que existen casi dos millones de chilenos esperando por una atención y esa es una cifra más que preocupante. Por ello, la agencia creativa BBDO Chile y Reservo.cl se han querido sumar a los esfuerzos del gobierno –que se espera también formen parte de esta iniciativa colaborativa puesto que dentro de sus prioridades está el reducir en una 25% las listas de espera.

Funcionamiento al alcance de todos

¨Derecho a una hora” funciona de una manera simple, a través de un “match” entre una hora médica en desuso, que será reagendada de manera gratuita a los pacientes en lista de espera que se inscriban Para ello los pacientes que se encuentran en una lista de espera, deberán inscribirse en el sitio web con todos sus datos y la especialidad requerida. Asimismo, los doctores, clínicas privadas, distintas empresas asociadas al área salud, incluso entidades gubernamentales, pueden sumarse a la iniciativa, inscribiendo los beneficios a ofrecer.

La mecánica del proceso estará a cargo de ejecutivos que gestionan la plataforma de reservo.cl.

Hasta fecha de hoy, se cuenta con la participación de los centros médicos CEMIN, NEURO SALUD, DWS CLINIC CENTER (Ex Clínica Kennedy) y más de treinta doctores con especialidades que van desde psiquiatría adultos e infantil, neurología, kinesiología y fonoaudiología, entre otras. Hacemos un llamado a que se sumen muchos más, no solo de Santiago sino de todo el país, pues de esta manera podremos avanzar entre todos en que las falencias en salud se solucionen lo más rápido posible “, señala el doctor Álvaro Dowling. Para más información visita www.derechoaunahora.cl

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

3 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace