Categorías: Actualidad

Servicio de Salud Araucanía Sur instala moderno y pionero sistema de laboratorio en Red para sus establecimientos

12 mil millones de pesos en un contrato por cuatro años, es el monto de inversión que el Servicio de Salud Araucanía Sur está ejecutando por la compra de exámenes por test reportados e insumos en 3 líneas de procesos de laboratorio. Proyecto único en innovador en el Servicio Público, que otorga la estandarización, eficiencia y optimización de recursos y tecnologías en la toma de muestras de exámenes para los usuarios de toda la Red de Establecimientos Hospitales de la provincia de Cautín.

El proyecto, que nació de la preocupación por disponer de equipos de laboratorio clínico de la más alta tecnología y soporte informático y técnico, de apoyo en los establecimientos de la Red Asistencial, tiene como objetivo mejorar la eficiencia y efectividad de los servicios de laboratorio, a través de la integración en el Servicio de Salud Araucanía Sur.

Para ello se pretende dotar a los laboratorios clínicos de los establecimientos, de equipos y tecnología que permita cubrir las actuales y futuras demandas de exámenes de laboratorio, junto con estandarizar y asegurar el abastecimiento en oportunidad y calidad de los reactivos e insumos que requieren estos equipos y por sobre todo satisfacer la demanda requerida bajo una gestión eficiente, asegurando

la comunicación y conectividad del equipamiento y los resultados obtenidos a través de su operación con el sistema informático resguardando la privacidad de la información.

“Esto significa que, con una codificación internacional, nosotros ingresamos a los usuarios desde una base única de datos de nuestro Servicio, correspondiente al sistema informático que tiene la condición de ser integrado con las secciones de laboratorio (microbiología, hematología, toma de muestras, entre otros), considerando todas las fases del proceso y facilitando la gestión ya que permite que se mantenga comunicación con todos los establecimientos de la Red Asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur. Lo que se traduce en que los resultados de los exámenes del paciente, podrán consultarlo en cualquiera de nuestros establecimientos sin necesidad de tener que volver a realizarlos” explica Jose Luis Stegmaier, referente del Departamento de Informática.

El proyecto beneficia a toda la Red Asistencial incluyendo a los 13 hospitales de la provincia de Cautín y el Consultorio Miraflores lo que no sólo lo hace un proyecto de beneficio masivo para la población, sino que también de características únicas en el sistema de salud público.

“Si bien la estandarización, eficiencia, optimización de recursos y procesos estaba dentro de los atributos a lograr, en la fase de puesta en marcha se resolvieron algunas definiciones que lo hacen un servicio vanguardista y por cierto único a nivel nacional ya que posee una Codificación Internacional, desde una Base de Datos única del SSAS; características pioneras que quedarán instaladas para alinear los siguientes proyectos que se irán requiriendo en el tiempo y permitirá responder de manera correcta a las exigencias de manejo de la información, tecnológicas y ministeriales” destacó Manuel Valenzuela Daza, Sub Director Administrativo (S) del Servicio de Salud Araucanía Sur.

La implementación del proyecto partió a mediados del año pasado con una serie de ajustes en la fase de puesta en marcha, focalizándose el despliegue primero en los establecimientos nodos, para luego avanzar en los hospitales familiares y comunitarios, para finalizar esta puesta en marcha durante los meses estivales en el Hospital Hernán Henríquez Aravena, lo que permitirá afianzar este nuevo y moderno servicio de laboratorio.

El Sub Director Administrativo (S) explicó que “si bien el proceso ha tenido algunas dificultades propias de un sistema nuevo, estas se han ido solucionando con la colaboración de los proveedores, Roche y Tecnigen, como con los propios tecnólogos médicos, usuarios y operadores del sistema de cada establecimiento”.

Se espera que en los próximos meses se completen las adjudicaciones de lo que queda del proceso licitatorio para una puesta en marcha completa.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

7 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

11 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

12 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

12 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

14 horas hace