Categorías: Comunas

Si las condiciones climáticas lo permiten Eclipse de Sol se verá en Villarrica

Expectación hay en todo el país y el mundo, por el Eclipse Solar que ocurrirá este martes 2 de julio, donde la zona norte de Chile será el escenario principal, para observar este fenómeno con una cobertura del 100 %. Si bien es cierto, la zona de Serena, Coquimbo y Calama, es donde se distinguirá el eclipse total, en el resto del país se verá también en distintas dimensiones. En La Araucanía, por ejemplo, se podrá observar en un porcentaje de 75 %, si las condiciones climáticas lo permiten.

Ante esta situación, el alcalde de la comuna, Pablo Astete, ha considerado prudente, informar a la población sobre los riesgos que implica para la salud visual de las personas, no tomar las medidas adecuadas, para observar este fenómeno de la naturaleza.

Es así como, el jefe de Protección Civil y Emergencias en la comuna, Munnir Saphier, entregó algunas recomendaciones a la comunidad, las que deben ser tomadas en cuenta, para evitar lamentaciones posteriores. “En la zona lacustre, se podrá apreciar el eclipse, entre las 15:16 y las 17:36 horas y las personas que quieran observarlo, deben necesariamente utilizar lentes de filtros solares de propósito especial. Estos filtros deben ser del tipo para soldar del número 14 y cumplir con un estándar internacional, indicado por la certificación ISO 12312-2. Para apreciarlo, NO uses lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas”.

Si bien, el uso de lentes de sol de bloqueo UV es una parte importante de mantener los ojos sanos, incluso los lentes muy oscuros no pueden proteger tu vista de los daños causados ​​por mirar directamente al sol. El uso de lentes de sol comunes, filtros solares dañados, o echar un vistazo entre tus dedos o a través de un agujero de alfiler para mirar un eclipse solar, jamás ha sido seguro. Aún con instrumentos seguros, no lo mires más de 30 segundos.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 minuto hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace