Categorías: Actualidad

Fruticultores cuentan con dos seguros para proteger sus cultivos contra diversos riesgos

El primero es el Seguro Agrícola donde asegura la producción contra riesgos climáticos y, el segundo, el Seguro de Incendio con Adicionales que resguarda las plantaciones y sistemas de riego y conducción contra terremotos, aluviones, incendios, entre otros.

El Ministerio de Agricultura, a través de Agroseguros, tiene a disposición de los agricultores de todo el país dos seguros con subsidio estatal al copago de la prima o costo del seguro, para que puedan proteger su inversión ante diversos riesgos climáticos, eventos de la naturaleza e incendios: el Seguro Agrícola para Frutales contra riesgos climáticos y el Seguro de Incendio con Adicionales para Frutales, los cuales pueden ser contratados directamente en las compañías aseguradores que los ofrecen, como HDI Seguros, Mapfre Seguros y Renta Nacional.

El director ejecutivo de Agroseguros, Ricardo Prado, dijo que “como Ministerio de Agricultura, estamos muy interesados en aumentar el uso de estos instrumentos financieros en medianos y pequeños fruticultores a nivel país. Por tanto, hacemos un llamado a los agricultores en general a suscribir estos seguros de manera que si se ven enfrentados a un evento crítico puedan proteger su capital de trabajo y sobre todo sigan desarrollando su actividad agrícola en el tiempo”, precisó.

En tanto, el seremi de Agricultura de La Araucanía, Ricardo Mege, señaló que “sabemos que los recursos para este tipo de cultivos son mayores, que si bien son más rentables significa una inversión alta en un sistema de riego, por ejemplo. Hay mucho más trabajo en estos cultivos. Por eso son importantes estos seguros, que por una parte cubren las heladas y otras inclemencias climáticas. Ahora también consideran los incendios además de los desastres naturales, lo que, en el caso de los siniestros, no estamos libres como Región de La Araucanía, debido al cambio climático que traerá días de altas temperaturas, lo que nos deja propensos a tener más incendios que antes”.

El Seguro Agrícola para Frutales contra riesgos climáticos permite asegurar contra riesgos como helada, granizo, lluvia, viento y nieve, dependiendo de cada especie y se pueden asegurar uvas, frambuesas, arándanos, pomáceas (peras y manzanas), nogales, kiwis y olivos. En tanto, el Seguro de Incendio con Adicionales que protege la inversión en frutales mayores y menores (planta, frutos, así como el sistema de riego y de conducción asociado a la producción) cubre los daños causados por terremoto, erupción volcánica, aluviones, incendio, entre otros, pudiendo ser contratado para frutales mayores y menores a lo largo de todo Chile.

“A contar de esta temporada el apoyo estatal es de UF 120 por Rut y por especie. La idea es apoyar a un número importante de fruticultores, por lo que los invitamos a que conozcan estos seguros con subsidio a través de su Corredor de Seguros habitual o solicitar información en Fedefruta, Codesser, BancoEstado, Banco Santander, Banco de Chile, BCI e INDAP, etc. Para mayor información, los fruticultores pueden consultar nuestra página web www.agroseguros.gob.cl”, precisó el director ejecutivo de Agroseguros, Ricardo Prado.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

4 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

6 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

7 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace