Categorías: Actualidad

Fruticultores cuentan con dos seguros para proteger sus cultivos contra diversos riesgos

El primero es el Seguro Agrícola donde asegura la producción contra riesgos climáticos y, el segundo, el Seguro de Incendio con Adicionales que resguarda las plantaciones y sistemas de riego y conducción contra terremotos, aluviones, incendios, entre otros.

El Ministerio de Agricultura, a través de Agroseguros, tiene a disposición de los agricultores de todo el país dos seguros con subsidio estatal al copago de la prima o costo del seguro, para que puedan proteger su inversión ante diversos riesgos climáticos, eventos de la naturaleza e incendios: el Seguro Agrícola para Frutales contra riesgos climáticos y el Seguro de Incendio con Adicionales para Frutales, los cuales pueden ser contratados directamente en las compañías aseguradores que los ofrecen, como HDI Seguros, Mapfre Seguros y Renta Nacional.

El director ejecutivo de Agroseguros, Ricardo Prado, dijo que “como Ministerio de Agricultura, estamos muy interesados en aumentar el uso de estos instrumentos financieros en medianos y pequeños fruticultores a nivel país. Por tanto, hacemos un llamado a los agricultores en general a suscribir estos seguros de manera que si se ven enfrentados a un evento crítico puedan proteger su capital de trabajo y sobre todo sigan desarrollando su actividad agrícola en el tiempo”, precisó.

En tanto, el seremi de Agricultura de La Araucanía, Ricardo Mege, señaló que “sabemos que los recursos para este tipo de cultivos son mayores, que si bien son más rentables significa una inversión alta en un sistema de riego, por ejemplo. Hay mucho más trabajo en estos cultivos. Por eso son importantes estos seguros, que por una parte cubren las heladas y otras inclemencias climáticas. Ahora también consideran los incendios además de los desastres naturales, lo que, en el caso de los siniestros, no estamos libres como Región de La Araucanía, debido al cambio climático que traerá días de altas temperaturas, lo que nos deja propensos a tener más incendios que antes”.

El Seguro Agrícola para Frutales contra riesgos climáticos permite asegurar contra riesgos como helada, granizo, lluvia, viento y nieve, dependiendo de cada especie y se pueden asegurar uvas, frambuesas, arándanos, pomáceas (peras y manzanas), nogales, kiwis y olivos. En tanto, el Seguro de Incendio con Adicionales que protege la inversión en frutales mayores y menores (planta, frutos, así como el sistema de riego y de conducción asociado a la producción) cubre los daños causados por terremoto, erupción volcánica, aluviones, incendio, entre otros, pudiendo ser contratado para frutales mayores y menores a lo largo de todo Chile.

“A contar de esta temporada el apoyo estatal es de UF 120 por Rut y por especie. La idea es apoyar a un número importante de fruticultores, por lo que los invitamos a que conozcan estos seguros con subsidio a través de su Corredor de Seguros habitual o solicitar información en Fedefruta, Codesser, BancoEstado, Banco Santander, Banco de Chile, BCI e INDAP, etc. Para mayor información, los fruticultores pueden consultar nuestra página web www.agroseguros.gob.cl”, precisó el director ejecutivo de Agroseguros, Ricardo Prado.

prensa

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

1 hora hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

1 hora hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

2 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

2 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

2 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

2 horas hace