Categorías: Opinion

Sin agua no hay salida a la pobreza

Hace pocas semanas supimos de un hombre de 83 años que se quitó la vida producto de la crisis del agua en Petorca. Si bien sufría de depresión, producto de la muerte de una hija, optó por el suicidio cuando la sequía lo dejó seco en el más amplio sentido de la palabra.

El caso fue difundido en la prensa y las redes explotaron con mensajes donde se repetían las palabras vejez, depresión y soledad. Pero muy pocos vincularon su muerte a un fenómeno que podría explicar todas las anteriores: la vejez en Chile es sinónimo de pobreza.

La pobreza no significa solamente privaciones materiales; incluye también la vulnerabilidad ante los desastres “naturales” y la capacidad limitada para hacer frente a dichas vulnerabilidades. Por eso, el suicidio de un hombre de 83 años producto de la crisis del agua no es una realidad marginal, sino central en un mundo donde la concepción de pobreza se amplía y se profundiza en nuevas y complejas dimensiones. Hablamos de pobreza energética y medioambiental, por ejemplo, y dentro de esta última la escasez de agua es vital.

Según el estudio “Pobres de agua” de Fundación Amulén, junto al Centro Cambio Global y el Centro del Derecho y Gestión de Agua, el sur del país es la zona más afectada. Destaca La Araucanía, con un 71%; Biobío, con 68%; seguida de Los Lagos, con 64%; y Los Ríos, con un 62%.

Los más vulnerables y marginados son las grandes víctimas de los desastres “naturales”. Y aquí los mayores llevan la delantera. Hogar de Cristo cuenta con residencias para adultos mayores, también Programas de Atención Domiciliaria Especializada en la región de La Araucanía, para personas como el criancero de Chincolco. Adultos mayores que se encuentran en situación de pobreza y exclusión social, sin redes, ni consuelo. Verlos, atenderlos, asistirlos, quererlos, incluso llevarles agua, es nuestra tarea como fundación, pero también es un deber que tenemos todos, como sociedad.

Pedro Urrutia, Jefa de Operación Social de Hogar de Cristo.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco recupera dos notebooks sustraídos desde Iglesia Alianza y Misionera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco, BICRIM, lograron la recuperación de dos notebooks…

12 horas hace

Libro “El Código Invisible” de Juan Manuel Sanhueza abrió conversación sobre marketing con sentido en el Teatro Municipal de Temuco

Una mirada estratégica y humana al marketing contemporáneo, en un encuentro que reúne a profesionales,…

12 horas hace

Senatorial en La Araucanía: Carter presiona y Evópoli espera definición de Kast

La región de La Araucanía está encendiendo la tensión política. En los últimos días, el…

12 horas hace

La Araucanía apuesta por una pesca artesanal con enfoque territorial y mirada a largo plazo

La mesa de trabajo realizada en la zona costera, encabezada por el Gobernador de La…

12 horas hace

Con amplia participación médica, SSAN refuerza articulación de la red asistencial de Malleco

· En una actividad conjunta, el SSAN y el Colegio Médico buscaron fortalecer la articulación…

12 horas hace