Categorías: Salud

Subsecretario de Redes Asistenciales realizó visita inspectiva a las obras del nuevo Hospital de Padre Las Casas

Durante la actividad fue acompañado por el director del Servicio de Salud Araucanía Sur y autoridades regionales

Una inspección en terreno a las obras del nuevo Hospital de Padre Las Casas efectuó el Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Luis Castillo, acompañado del director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, la seremi del ramo Katia Guzmán, parlamentarios y representantes del municipio local.

El proyecto que implica una inversión de casi 58 mil millones de pesos fue recorrido por las autoridades, que pudieron apreciar en terreno el trabajo que lleva un 80% de avance en la construcción, diseñado para beneficiar a más de 380 mil habitantes, de ellos un 40,9% de población mapuche por lo que se le ha dado una importante identidad de complejo asistencial intercultural, que abarcará a toda la región, especialmente a los vecinos de Padre las Casas, Cunco, Melipeuco, Vilcún y Freire.

El Subsecretario indicó que “Son 220 camas, una Unidad de Paciente Crítico, un Servicio de Urgencia complementario al del Hospital Regional, Unidades de complejidad variable que va a ayudar a descongestionar el Hospital Hernán Henríquez y a mejorar la atención de los usuarios de esta zona de la ciudad donde el avance de este hospital va muy bien”. Destacó.

Por su parte, el director del servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui destacó que se espera la apertura para el segundo semestre del año 2020 “Estamos muy contentos con este proyecto que viene a complementar todo el trabajo que se hace en la Red de hospitales de la región de La Araucanía, el avance hasta hoy está de acuerdo a lo programado que tenemos con la empresa y en el mes de enero o febrero este hospital va a ser recepcionado para iniciar la puesta en marcha donde debemos trabajar en recepciones, equipamiento y recurso humano para abrir el hospital a la comunidad en forma gradual”.

La infraestructura de 30.151 metros cuadrados, albergará 212 camas indiferenciadas, 12 camas UTI, 8 camas pensionado, 6 pabellones de cirugía electiva, 1 pabellón de cirugía mayor ambulatoria, 1 pabellón de urgencia, 1 pabellón de Cirugía Menor, 1 sala de partos y 12 puestos de diálisis.

En esta moderna infraestructura se desarrollarán las especialidades de medicina interna, cirugía, gineco-obstetricia, pediatría, traumatología, oftalmología, otorrinolaringología, urología, broncopulmonar, neurología, cardiología, geriatría, dermatología, nefrología, endocrinología, reumatología, gastroenterología y nutrición. En las especialidades dentales los usuarios podrán acceder a prestaciones de endodoncia, ortodoncia, periodoncia, cirugía máximo facial, rehabilitación oral y odontopediatría, además de tener a disposición Unidades de apoyo como laboratorio, imagenología, farmacia, rehabilitación kinésica, esterilización, lavandería y alimentación.

Por su parte el diputado Miguel mellado felicitó a los organismos a cargo de la construcción señalando que este fue un compromiso del presidente Sebastián piñera y que hoy se ve materializado. “Quiero felicitar al gobierno del presidente Sebastián Piñera porque cumplió con el compromiso, hubo un diseño primero, luego pasó y en este segundo gobierno se empezó a construir y se está terminando para entregar a la comunidad”

En la misma línea la seremi de salud, Katia guzmán destacó la obra y el trabajo realizado. “Como gobierno regional estamos muy complacidos porque este es uno de los diez hospitales que tiene comprometido el presidente Sebastián Piñera para la región de la Araucanía en el Plan Impulso, por lo que al término del gobierno vamos a dar cumplimiento a la región con complementar la red hospitalaria y de atención primaria para toda La Araucanía”.

Para el municipio de Padre Las casas esta es una importante noticia que habla de los compromisos cumplidos y del trabajo para entregar una obra que beneficiará a la comuna.

Cabe señalar que dentro de los aspectos extra hospitalarios, la construcción entrega una empleabilidad de 400 personas que han trabajado en una obra en pleno funcionamiento y cumplimiento de los plazos.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

17 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

18 horas hace