Categorías: Educación

Taller “Locos por la Ciencia” sorprendió a niños, niñas y jóvenes en actividad Verano Teletón

Durante la jornada desarrollada en el Estadio Germán Becker de Temuco se presentaron entretenidos talleres de verano que, además de desarrollar habilidades en los pequeños, les permitieron vivir experiencias reales de integración, crear un fuerte lazo de amistad entre los participantes y vivir las vacaciones de manera diferente y divertida.

Es así, como gracias a un didáctico taller organizado por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía ejecutado por la Universidad de La Frontera, se desarrolló una entretenida jornada llena de actividades lúdicas y educativas, las que vivieron cerca de 60 niños, niñas y jóvenes del Instituto Teletón de Temuco, quienes se encantaron con el mundo de la ciencia.

En la ocasión, se impartió el taller “Locos por la Ciencia”, iniciativa integrada por monitores de la carrera de Pedagogía en Ciencias de la UFRO, quienes guiados por la Mg. Andrea Arias, directora de la carrera en su mención Química, sorprendieron a los asistentes con un entretenido recorrido por los módulos interactivos de: Física, Química y Biología.

La iniciativa realizada en el marco de las actividades “Verano Teletón”, buscó entregar un espacio de entretención y aprendizaje a los usuarios de entre 6 a 17 años que asisten a la sede del Instituto en La Araucanía, permitiendo que aprendan sobre ciencia de manera distinta, con actividades prácticas y divertidas.

De esta forma, fenómenos como rompimiento de enlaces, cambios químicos, estática, óptica, funcionamiento de órganos vitales, entre otros, sorprendieron a los niños, niñas, jóvenes y voluntarios Teletón, quienes a través de lúdicas demostraciones científicas descubrieron que la ciencia está en todos lados. Experiencia que no solo fue enriquecedora para los asistentes, sino que también, para los universitarios, quienes adquirieron nuevas herramientas pedagógicas que les permitirán ejercer en un futuro su labor docente de manera inclusiva.

Al respecto, la también asesora científica del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, Mg. Andrea Arias, destacó que “como carrera aceptamos de forma inmediata este desafío, principalmente porque genera una retroalimentación positiva para los futuros profesores de ciencias, para los profesores en general, ya que es fundamental incluir en su formación la inclusión, y a través de esta iniciativa se puede reforzar ese ámbito, por lo mismo llevamos varios años participando”.

La actividad se enmarcó dentro de la alianza que existe desde el 2013 entre el PAR Explora de CONICYT La Araucanía y el Instituto Teletón de Temuco, trabajo en conjunto que ha permitido llevar la ciencia y la tecnología a los niños, niñas y jóvenes de esta Institución, con el fin de encantarles a través de entretenidos talleres y potenciar sus habilidades.

Verano Teletón

“Verano Teletón” se desarrolla hace 8 años, principalmente gracias al apoyo de empresas y organizaciones que se suman a las diversas actividades, preparando talleres en conjunto con el equipo de voluntariado Teletón, beneficiando a cientos de niños, niñas, y jóvenes en situación de discapacidad de todo el país, quienes disfrutaron de jornadas de aprendizaje y entretención.

Cristian Subiabre, jefe de gestión de voluntariado Teletón Temuco expresó que “estamos muy contentos con los resultados de este taller el que ha sido muy entretenido, una experiencia muy provechosa en la que participaron usuarios de distintos lugares de la región, quienes viajaron para ser partícipes de esta jornada que mezcló la diversión con el lado educativo, lo que sin duda se ha logrado gracias al trabajo en conjunto que hemos realizado con Explora”.

prensa

Entradas recientes

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

1 hora hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

1 hora hace

Preocupación por cambios en Sernageomin: automatización del monitoreo volcánico pone en riesgo continuidad del Ovdas en Temuco

La implementación de un sistema automatizado en solo ocho semanas podría significar la desvinculación de…

2 horas hace

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

12 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

13 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

13 horas hace