Categorías: Comunas

Carahue invita a la Feria Lafken Mapu

Desde empandas de ulte-queso y luche frito hasta jugo de nalca y limonada lafkenche se podrá disfrutar en esta emblemática feria costera

Los días 19 y 20 de enero en el valle de Coi Coi, a 30 minutos de Carahue se realizará la X Feria Gastronómica y Cultural Lafken Mapu, instancia que busca relevar la gastronomía local lafkenche incorporar productos de la zona y mantener prácticas culinarias ancestrales.

En esta feria organizada por la Agrupación de Turismo Rural Lafken Mapu, con patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Carahue y financiamiento FNDR se podrá disfrutar de mariscal frio y caliente, luche frito, curanto, empanadas de mariscos, empanadas de ulte – queso, cochayuyo – queso, pescado frito, asado de cerdo, cazuela de pollo de campo, jugo naturales de nalca, y limonadas lafkenche, entre otros y con precios que fluctúan entre los $1.500 a $9.000. Además de actividades recreativas como el palín, música y muestra de artesanías con productos que representan a la zona costera.

En su décima versión está feria se consolida como un referente en cuando a conservación y proyección del turismo y gastronomía lafkenche, “Esta es la feria más grande de la zona costera, una actividad emblemática” señaló el alcalde, Alejandro Sáez y agregó, “la Agrupación partió con pocos recursos, poco a poco gracias al trabajo, esfuerzo, perseverancia y apoyo de nuestro equipo municipal han ido creciendo e instaurando este evento estival”.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mariela Silva destacó “es importante para la región que se realicen estas actividades, porque con ellas se muestra la cultura de cada territorio. Además el presidente Sebastián Piñera está muy preocupado por el desarrollo económico de la región y precisamente esta organización se adjudicó 14 millones a través del FNDR. Así es que estamos muy contentos e invitamos a la comunidad regional y turistas a asistir y disfrutar con esta iniciativa”.

Precisar que actualmente la Agrupación de Turismo Rural Lafken Mapu la integran cerca de 20 familias pertenecientes a comunidades del territorio lafkenche de Carahue entre ellas: Pascual Colicheo, Ignacio Catrilelbun, José Loncoli, Pedro Huenchuñir, José Painecura quienes cada año impulsan este tipo de acciones para mostrar a la comunidad parte de su trabajo y riqueza territorial.

La cita es los días 19 y 20 de enero  a partir del mediodía en el valle de Coi Coi, sector Champulli Costa. Para llegar desde Carahue se debe tomar la carretera de la Costa con dirección a Tirúa, luego de Tranapuente, Puyangue y el Puente Rebolledo continuar a mano izquierda y se llega a la playa.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace