Categorías: ComunasMedioambiente

Municipio de Pucón realiza demanda por daño ambiental en sector Tinquilco

Una demanda por reparación de daño ambiental es lo que interpuso esta semana, por primera vez, la Municipalidad de Pucón a través de la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA) y la ONG FIMA al Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, por daños en la tala de un bosque nativo sin autorización, interferencia del cauce de las aguas que van hacia el lago Tinquilco (desde la napas y aguas lluvia) y construcción de un camino riesgoso para la comunidad del sector.

La historia comienza en el mes de junio del año 2018, cuando al Municipio le llegó una denuncia por parte de un vecino de Tinquilco, el cual estaba denunciando una corta de árboles sin ninguna autorización por parte de CONAF y la realización de un camino ilegal -desviando el cauce de las aguas-; es decir, sin los planes de manejo para la construcción y corta de árboles.

La directora de DAOMA, Evelyn Silva, explicó que la Municipalidad de Pucón recepcionó la denuncia para luego ejecutar sus procedimientos mediante sus facultades. “Se fue a fiscalizar este hecho, donde también se denunció al Juzgado de Policía Local por parte del Municipio. Además, se derivó la denuncia a CONAF, que es el ente que regula el manejo del bosque nativo; a la Dirección General de Aguas (DGA), por el problema del desvío del cauce, ya que al momento de las lluvias empezó a desmoronarse una parte del cerro generando alteración en las napas y en el lago Tinquilco que utilizan (para los APR u otros fines); y, finalmente, una denuncia a la Superintendencia del Medio Ambiente y a la Seremi de Medio Ambiente”.

Por su parte, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, reafirmó este impacto precisando de que “existe un daño ambiental. Por esta razón, la Municipalidad está generando este procedimiento con la Fiscalía del Medio Ambiente para poner una demanda por la reparación del daño ambiental. Nosotros no estamos en contra del desarrollo, pero sí este tiene que ser bajo el resguardo de nuestro entorno y los recursos naturales que se dan en esta bella ciudad de la Región”.

Daños

La alteración se encuentra en la ladera Sur del Lago Tinquilco, ubicado hacia el camino Huerquehue, cuyo daño compromete la seguridad de los habitantes en el sector. Así lo argumentó el abogado de la ONG FIMA, Ezio Costa, quien justo a otro jurídico de la entidad iniciaron un trabajo con el Municipio desde que comenzaron las mesas técnicas por la saturación del lago Villarrica.

“La construcción de este camino es riesgosa y el hecho de que siga ahí, podría significa un peligro para la población que habita en la cercanía o que transita por el lugar, debido a que está construido de manera deficiente. Por lo tanto, podría generar varios derrumbes”, explicó Costa, quien destacó que el procedimiento comienza con esta demanda. “Luego habrá que notificar al demandado para que se defienda o, en su caso, se allane a reparar el medioambiente que dañó y, que posteriormente a eso, va haber un período para rendir pruebas de este daño”.

Es preciso destacar, que la primera multa a beneficio fiscal, es por un monto de mil 617 UTM, la cual deberá ser pagada dentro de un plazo de 30 días hábiles, contados desde el día hábil siguiente a la notificación de la presente resolución (la primera semana de enero). Las próximas sanciones de las entidades públicas se verán en las siguientes semanas.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

2 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

5 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

5 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

5 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

5 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

8 horas hace