El evento se realizará en medio de los acantilados del sector “Los Arrayanes”, en la costa de la Araucanía, espacio que goza de una espléndida panorámica y de fácil acceso a través de la carretera de la costa.
La Feria está programada para este viernes 16 de febrero a partir de las 11 horas y se instalará justo en el predio donde está apostado uno de los principales elevadores de algas del territorio.
Otras de las novedades del evento, es una exhibición del proceso de recolección del cochayuyo, donde un grupo de buzos, realizará una ruta guiada por la playa del sector “Los Arrayanes”, donde los turistas podrán conocer de esta actividad productiva y cultural propia de las familias del territorio Lafkenche.
“Nosotros queremos invitar a todas las personas a participar de esta feria, donde las algas son las protagonistas. Tenemos muchas cosas que ofrecer a los turistas, productos del mar propios de nuestra identidad local”, expresó Maria Cristina Llancapan, recolectora de Orilla y presidenta del Sindicato Lafken Malen.
“Este evento tiene una relevancia muy importante para cada una de ellas y también para sus familias, han pasado su vida dedicadas a la recolección de los productos del mar y hoy quieren mostrarlo al público a través de esta feria, mostrando así su trabajo, su cultura y fuente de ingresos. Son 24 mujeres que han desplegado sus esfuerzos en este evento”, indicó el Encargado de la Unidad de Pesca, de la Municipalidad de Carahue, Alberto Avilés, como contraparte del municipio.
La iniciativa fue adjudicada a través de la Administración Pesquera de la Subsecretaría de Pesca y se trata de primera versión de este evento organizado por 24 mujeres que han dedicado su vida a la recolección de algas y lo productos del mar.
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…
La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…