Categorías: Oficiales

Tasa de desempleo en La Araucanía fue menor a la proyectada

Este martes el Instituto Nacional de estadísticas, INE, entrego su informe mensual de desempleo, considerando esta vez el trimestre móvil Septiembre –Noviembre, lo que implicaba ver reflejado en ellas el posible impacto del estallido social que se viene desarrollando desde el 18 de octubre.

En este contexto mostró que La Araucanía alcanzó una tasa de desempleo regional de un 5,8%, posicionándose bajo el promedio nacional (6,9%) y ubicándose en el 11° lugar del ranking respecto a las demás regiones, una cifra más baja de lo que los expertos proyectaban. Sin embargo, muestra que existe más desempleados que hace 60 días atrás.

Según el Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz “esta medición refleja un efecto importante sobre la categoría de trabajadores que se identifican como empleadores, muchos de ellos son micro empresarios, los cuales disminuyeron cercano a las 4 mil personas los que a su vez pasaron a ser trabajadores por cuenta propia. Dichos trabajadores por cuenta propia aumentaron en 11 mil 500 personas en la región quienes al no encontrar un empleo formal tomaron iniciativas propias lo que les significa contar con seguridad social”.

De la misma forma, el representante aseguró que “se hace más importante el apoyar con mucha fuerza la agenda de reactivación económica planteada por el Presidente Sebastián Piñera y que viene a proteger el empleo, fortalecer de forma más audaz las Pymes y reconstruir la infraestructura afectada”.

Asimismo, agregó que esta medición considera solo una parte de los efectos de los últimos acontecimientos, por lo que hay que esperar futuros informes para dimensionar en toda su magnitud del impacto de este evento en el mercado laboral.

Por otro lado, Según sexo la tasa de desempleo de mujeres subió de un 6,1% a un 8,1% interanual. Trimestralmente subió levemente (0,2 pp.) pasando de un 7,9% a un 8,1%. En el caso de los hombres, la tasa de desempleo subió de un 5,3% a un 5,8% interanual y, trimestralmente, de un 4,8% a un 5,8%.

En Provincia de Malleco, la tasa de desempleo fue de 6,2% y en la ciudad de Angol fue de 9,7%, mientras que, en la Provincia de Cautín, la tasa de desempleo fue de 6,8% y en la ciudad de Temuco fue de 5,6%.

Otras cifras

· La tasa de desempleo regional registró un 6,7%, posicionándose bajo el promedio nacional (6,9%) y ubicándose en el 11° lugar del ranking nacional.

· Aumento el desempleo en 1,1 pp. interanual, y 0,6 pp. respecto al trimestre móvil agosto – octubre. (Sep – Nov 2018 5,6%, Ago – Oct 6,1%, Sep – Nov 6,7%)

· Desocupados, en doce meses aumentaron en 6.650 personas pasando de 27.710 a 34.360. Trimestralmente, los desocupados aumentaron en 4.050 personas, pasando de 30.310 a 34.360.

· Reconversión de la fuerza de trabajo, disminuyeron los empleadores en 8.000 personas respecto al año anterior, y en 3.600 personas respecto al trimestre móvil anterior.

· Aumento de los trabajadores por cuenta propia, aumentaron en 20.000 (14,4%) respecto al año anterior, y en 11.500 (8,1%) respecto al trimestre móvil anterior.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: desempleoINE

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace