Categorías: Comunas

Todo listo y dispuesto para la consulta ciudadana de Saavedra el próximo domingo 15 de diciembre

Afinando los últimos detalles se encuentra la Municipalidad de Saavedra, quien ha convocado a una gran consulta ciudadana el próximo domingo 15 de diciembre, instancia que considera el despliegue territorial de gran cantidad de funcionarios y funcionarias, para poder tener puntos de votación en cada uno de los territorios de la extensa comuna, motivando la participación de la gente.

Tras la aprobación unánime del consejo municipal, todo el municipio se volcó a organizar los 8 territorios que comprende Saavedra, incluyendo la localidad de Domínguez. Para esto, gestores comunales desplegaron una serie de inducciones y capacitaciones en cada una de las comunidades indígenas, a través de dirigentes, así como también en los sectores urbanos, para asegurar que haya el mayor conocimiento sobre cada una de las preguntas que componen el voto.

El proceso se encuentra listo para comenzar el domingo 15 de diciembre, dese las 9.00 horas y hasta las 17 horas. Luego de este proceso, viene el conteo y sistematización de los resultados, a cargo de funcionarios municipales especialmente capacitados. Cabe destacar que el despliegue incluye ocho territorios cubiertos y dieciocho locales de votación

El alcalde de la comuna, Juan Paillafil, invitó a la ciudadanía para que se informe, participe y transmita la información, para recoger la opinión de nuestra gente, respecto a lo que hoy está pasando. “Van a haber varias consultas de nivel nacional que ha ido planteando la ciudadanía para que todos se puedan expresar y nosotros, como autoridades, podamos plantear esas demandas y esas opiniones que la gente tiene, al nivel central”.

El voto y la organización territorial

El voto de la consulta ciudadana de Saavedra consta de ocho preguntas, organizadas desde lo general, con preguntas de carácter nacional sobre la Carta Fundamental y por quién o quiénes debiera ser elaborada; a también desde lo particular, de pertinencia comunal y considerando pueblos originarios. De esta forma, las primeras cinco se refieren al proceso constituyente, su construcción y las demandas sociales que se consideran más importantes.

En el ámbito del interés comunal, se consideran preguntas sobre la necesidad de aumentar, o no, los ingresos del Fondo Común Municipal y la inclusión de cabildos comunales como un proceso establecido y validado por la constitución; finalizando con una pregunta sobre los ejes que debieran ser considerados en las decisiones de planificación de Saavedra.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

5 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

5 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

5 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

6 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

6 horas hace