Categorías: ActualidadAgenda

Exposición de joyas basada en la avifauna de La Araucanía será lanza en suelos padrelascasinos

“Joyería del territorio: aves de la Araucanía”, es el nombre de la nueva exposición que será lanzada en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas, durante el mes de diciembre. El proyecto, financiado por el CNCA, consistió en la elaboración de una línea de joyas basadas en las aves, pertenecientes a tres comunas de la región; Padre las Casas, Lonquimay y Puerto Saavedra.

El próximo 5 de diciembre a las 11 horas, se llevará a cabo el lanzamiento oficial de una nueva exposición en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas. En esta oportunidad, será la iniciativa denominada “Joyería del territorio: aves de la Araucanía”, la cual estará presente durante todo el mes de diciembre, en suelos padrelascasinos.

El proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultural y las Artes, y liderado por Daniel Sandoval, orfebre contemporáneo y Romina Negrón, orfebre y antropóloga; consistió en la elaboración de una línea de joyería basadas en las aves, a través de una aproximación a tres territorios de la Araucanía, reconociendo la avifauna nativa y su vínculo con el hombre y su entorno natural.

Durante cuatro meses, se llevó a cabo, una observación profunda de los territorios; Pewenmapu (Lonquimay), Wenteche mapu (Padre las Casas) y Lafkenmapu (Saavedra y Nehuentué), oportunidad en la cual, se visualizaron las aves que habitan en los diferentes ecosistemas, realizando recorridos por lagunas, costa, bosques; entre otros espacios naturales. Las visitas a los diferentes territorios, estuvo acompañado de la revisión documental sobre avifauna nativa, la cual sirvió como base metodológica para realizar el diseño de una muestra de 40 piezas de joyería, relacionadas a las aves, a partir de las técnicas de fundición a la cera perdida y el engaste de piedras semipreciosas y materiales autóctonos de los territorios.

“El proyecto, Joyería del Territorio, pretende ser un aporte al desarrollo de los oficios y la artesanía en general, tomando técnicas de la joyería y del diseño contemporáneo, a través de una interpretación del entorno y su tradición cultural dando dinamismo y evolución al oficio en la zona.”, precisó Romina Negrón.

“Joyería del territorio”, nace tras la visita a tres zonas de la región, en donde se registraron y estudiaron las aves de cada sector, es así, como los autores de este proyecto, visitaron específicamente en Lonquimay, la “Laguna Galletúe”, “Laguna Jara” y la “Laguna San Pedro”. Luego arribaron a la Comuna de Padre las Casas, en donde visitaron la “Laguna Molco”, “Laguna Drago” y el “Río Cautín”. Ya finalizando su recorrido, llegaron hasta Puerto Saavedra y Nehuentúe, en donde registraron avistamiento de aves en el “lago Budi”, “boca Budi”, “playa los pinos” y “Moncul”.

Es importante destacar que esta iniciativa, contempló, además, un taller de cinco sesiones, con estudiantes de la Escuela Municipal de Chapod, en la comuna de Padre las Casas, en donde a través de la aplicación de la metodología de la Joyería del Territorio, los niños y niñas fueron protagonistas, realizando desde la observación de las aves, el tallado de prototipos y la fundición de joyas para la exposición del proyecto, manteniendo como escuela, su propia línea de joyería que acompaña la muestra.

Actualmente la muestra, ha visitado diversas comunas, entre ellas Lonquimay, iniciativa enmarcada en el 8° festival de las aves, proyecto de avistamiento de aves, organizado por el Comité Pro Defensa de la Fauna y Flora (CODEFF).

La invitación es para el próximo martes 5 de diciembre a las 11 horas, en instalaciones del Centro Cultural de Padre las Casas, entidad ubicada en calle Maquehue #1441.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

2 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

2 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

2 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

2 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

2 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

2 horas hace