Muestra colectiva mapuche se inaugura en suelos padrelascasinos

“Txawun elenkan dungu mew”, es el nombre de la nueva exposición artística, que fue lanzada en dependencias del centro Cultural de Padre las Casas. La muestra colectiva de arte mapuche, contempla obras relacionadas con la escultura, fotografía y pintura.

Con la intención de reunir los trabajos de diversos artistas de la etnia mapuche de la Araucanía, nace la muestra colectiva “Txawun elenkan dungu mew”, exposición que contempla diversas producciones artísticas realizadas en el Wallmapu, por numerosos interpretes visuales. El trabajo artístico, fue lanzado en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas, oportunidad en la cual, hubo una serie de intervenciones, relacionadas con la música y la danza.

Más de 10 artistas mapuche, conforman esta muestra, la cual fusiona obras relacionadas con la fotografía, escultura y pintura. “Sin duda en nuestra región, existe talento. Es por ello que decidimos reunir los diversos trabajos pertenecientes a importantes artistas mapuche, quienes muchas veces, no poseen los espacios para difundir sus obras. Estos son trabajos con significado, con una historia detrás, que merecen ser vistos por la comunidad. Agradecemos el apoyo del Centro Cultural de Padre las Casas, quienes nos brindaron un lugar para llevar a cabo este proyecto cultural”, precisó Christian Collipal, artista y organizador.

Además de las piezas de arte, el lanzamiento de la exposición, contó con la presencia del grupo de rock mapuche contemporáneo “Pirulonko”. La banda, que nace a mediados de los 90, incursiona en el rock y el punk integrando textos en mapuzugun, temáticas mapuches (de reivindicación, cosmología e identidad) y algunos elementos de ritos ceremoniales.

A su vez, la inauguración oficial de “Txawun elenkan dungu mew”, contó con la presencia del bailarín, Felipe Sobarzo y la accionadora, América Irribarra; quienes presentaron una intervención de danza contemporánea, acompañada con la música de Anahí Mariluan.

“Para nosotros como corporación cultural, es sumamente importante, difundir el trabajo de los artistas regionales, sobre todo si estos, son trabajos que permitan al público conocer e informarse sobre los ritos y tradiciones de los pueblos originarios. Esta muestra, es una instancia para que el público padrelascasino, aprecie de cerca, a través del arte, una parte de nuestra historia e identidad”, precisó Juan Eduardo Delgado, presidente de la Corporación Cultural de Padre las Casas.

Es importante destacar que esta muestra, estará disponible de forma gratuita, durante todo el mes de noviembre, en instalaciones de la plaza cultural padrelascasina, ubicada en calle Maquehue #1441.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

5 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

5 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

5 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

7 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

8 horas hace