Muestra colectiva mapuche se inaugura en suelos padrelascasinos

“Txawun elenkan dungu mew”, es el nombre de la nueva exposición artística, que fue lanzada en dependencias del centro Cultural de Padre las Casas. La muestra colectiva de arte mapuche, contempla obras relacionadas con la escultura, fotografía y pintura.

Con la intención de reunir los trabajos de diversos artistas de la etnia mapuche de la Araucanía, nace la muestra colectiva “Txawun elenkan dungu mew”, exposición que contempla diversas producciones artísticas realizadas en el Wallmapu, por numerosos interpretes visuales. El trabajo artístico, fue lanzado en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas, oportunidad en la cual, hubo una serie de intervenciones, relacionadas con la música y la danza.

Más de 10 artistas mapuche, conforman esta muestra, la cual fusiona obras relacionadas con la fotografía, escultura y pintura. “Sin duda en nuestra región, existe talento. Es por ello que decidimos reunir los diversos trabajos pertenecientes a importantes artistas mapuche, quienes muchas veces, no poseen los espacios para difundir sus obras. Estos son trabajos con significado, con una historia detrás, que merecen ser vistos por la comunidad. Agradecemos el apoyo del Centro Cultural de Padre las Casas, quienes nos brindaron un lugar para llevar a cabo este proyecto cultural”, precisó Christian Collipal, artista y organizador.

Además de las piezas de arte, el lanzamiento de la exposición, contó con la presencia del grupo de rock mapuche contemporáneo “Pirulonko”. La banda, que nace a mediados de los 90, incursiona en el rock y el punk integrando textos en mapuzugun, temáticas mapuches (de reivindicación, cosmología e identidad) y algunos elementos de ritos ceremoniales.

A su vez, la inauguración oficial de “Txawun elenkan dungu mew”, contó con la presencia del bailarín, Felipe Sobarzo y la accionadora, América Irribarra; quienes presentaron una intervención de danza contemporánea, acompañada con la música de Anahí Mariluan.

“Para nosotros como corporación cultural, es sumamente importante, difundir el trabajo de los artistas regionales, sobre todo si estos, son trabajos que permitan al público conocer e informarse sobre los ritos y tradiciones de los pueblos originarios. Esta muestra, es una instancia para que el público padrelascasino, aprecie de cerca, a través del arte, una parte de nuestra historia e identidad”, precisó Juan Eduardo Delgado, presidente de la Corporación Cultural de Padre las Casas.

Es importante destacar que esta muestra, estará disponible de forma gratuita, durante todo el mes de noviembre, en instalaciones de la plaza cultural padrelascasina, ubicada en calle Maquehue #1441.

Editor

Entradas recientes

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

7 minutos hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

17 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

32 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

36 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

41 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

41 minutos hace