Categorías: Comunas

Tras denuncia de concejal Neira: Superintendencia del Medio Ambiente inicia sancionatorio contra empresa por extracción de áridos

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos a la empresa Maquinaria La Frontera Ltda. conocida como Maqfront, luego de detectar una serie de incumplimientos de sus compromisos ambientales. El concejal de Temuco, Roberto Neira, expuso la problemática a principios de octubre tras una inspección en terreno.

Casi dos meses transcurrieron desde que el concejal de Temuco, Roberto Neira, realizó una denuncia pública respecto a la extracción indiscriminada de áridos en el kilómetro 8, entre la capital regional y la localidad de Labranza.

En el mes de octubre, el concejal Neira manifestó que pudo comprobar en terreno la corrosión de la ribera del río Cautín. En esa línea, el edil aseguraba que “se ha perdido más de 20 metros de borde río, provocando verdaderos acantilados, y pasando el cauce del río a sólo 7 metros del área verde de la Villa del Portal, exponiendo a un evidente peligro a las viviendas que están cerca del lugar”.

El concejal Roberto Neira, tras dejar en evidencia el grave daño causado por la extracción de áridos en ese sector, más la suma de tres denuncias realizadas por comunidades mapuche afectadas por este proyecto, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos a la empresa Maquinaria La Frontera Ltda. conocida como Maqfront, luego de detectar una serie de incumplimientos de sus compromisos ambientales.

El primero de ellos, considerado como gravísimo, dice relación con la omisión en el reporte y/o ingreso de variables de seguimiento ambiental comprometidas en la RCA (monitoreos de ruido y calidad de las aguas).

Dos infracciones más fueron calificadas como graves. Ellas tienen que con la ejecución de faenas de producción de áridos en horario nocturno en al menos dos oportunidades y la intervención del cauce del Río Cautín, con la finalidad de construir un terraplén y habilitar la zona de extracción de áridos en la ribera norte del río, previo a obtener la autorización de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

Y las últimas dos faltas fueron clasificadas como leves. Se trata de la obtención de un Nivel de Presión Sonora Corregido que supera los máximos permisibles de la norma de emisión de ruidos, D.S. N° 38/2011 del Ministerio de Medio Ambiente y la omisión de entrega de los antecedentes requeridos mediante la Res. Ex. MZS N°22/2018 (medidas control de ruidos e informar emisión de ruidos).

Frente a esta formulación de cargos de la Superintendencia del Medio Ambiente, el concejal de Temuco, Roberto Neira, se mostró contento debido a que “la superintendencia tomó en cuenta la fiscalización que hicimos en terreno, considerando 5 puntos que la empresa estaría incumpliendo, y eso es un gran paso”.

Finalmente, Roberto Neira fue enfático en reiterar que continuará fiscalizando en esta materia, “porque tenemos que hacer una defensa decidida del río cautín y del medio ambiente de nuestra ciudad de Temuco”, sentenció

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

7 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

11 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace