Categorías: Actualidad

U. Autónoma organiza Encuentro de Mujeres de Pueblos Originarios Líderes en Negocios

La primera versión de esta iniciativa se realizará este martes 24 de septiembre en el auditorio Juan Pablo Laporte.

Más de 150 mujeres de diferentes pueblos originarios se reunirán en la Universidad Autónoma de Chile para compartir sus experiencias respecto al desarrollo de nuevos negocios y analizar los desafíos que tienen para avanzar en esta materia.

Esta actividad es organizada por el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Facultad de Administración y Negocios y cuenta con el apoyo de Conadi, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Unión Nacional de la Agricultura Familiar Campesina Cooperativa (UNAF)

La jornada se desarrollará el martes 24 de septiembre a partir de las 09:30 horas en el auditorio Juan Pablo Laporte y será liderada por Emilio Guerra, Vicerrector Sede Temuco Universidad Autónoma de Chile; Ignacio Malig, director CONADI; y Rosa Caniumil, coordinadora Centro de Emprendimiento e Innovación U. Autónoma.

Mientras que las invitadas a este encuentro serán:

  • Karen Antinopai Tpia, perteneciente al Pueblo Mapuche, Arquitecta, emprendedora y Socia Fundadora Cooperativa Geminur.
  • Yenny García Choque, perteneciente el Pueblo Aymara, emprendedora y artesana. Presidenta de la Cooperativa de Artesanas Aymar Sawuri de la Región de Tarapacá.
  • Yessica Huenteman Medina, perteneciente al Pueblo Mapuche, Diseñadora, emprendedora y creadora de Arterra Kutral es también socia fundadora de la Cooperativa Kümelka.
  • Wilma Levil Carrillo, perteneciente al Pueblo Mapuche, trabajadora social, emprendedora y dueña de Omilen Antü socia Cooperativa de Trabajo Wente Leufu.

prensa

Entradas recientes

Gira Teletón llega a Lautaro este jueves 20 de noviembre

Esta parada de la Gira Teletón contará con destacados artistas como Franco el Gorila, La…

44 minutos hace

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

3 horas hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

3 horas hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

6 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

6 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

6 horas hace