Categorías: Actualidad

Universidad Autónoma de Chile y Sercotec realizan el Primer Encuentro de Organizaciones Empresariales de La Araucanía

Conferencistas promovieron la cooperación y generación de emprendimientos asociativos para aumentar el valor de los negocios.

La desconfianza, el individualismo, el oportunismo y una falta de cultura cooperativista, son algunos de los factores que muchas veces impiden la asociatividad empresarial. Esta problemática, fue el eje central del Primer Encuentro de Organizaciones Empresariales de La Araucanía, el que fue organizado por la Universidad Autónoma (UA) de Chile y Sercotec.

La idea, era conocer estrategias para mejorar la competitividad de los productores locales por medio de experiencias exitosas de negocios y ejemplos de cooperación e innovación en áreas como la agricultura, la agroindustria y el turismo. Objetivo que se cumplió a cabalidad.

“Es importante abrir los productos chilenos a los mercados internacionales que son cada vez más competitivos y pueden ser más atractivos que los nacionales. Es cuestión de saber organizar el trabajo y de aplicar una metodología que sea exitosa”, aconsejó la docente de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UA, Claudia Gómez, quien comunicó que la Universidad Autónoma de Chile está trabajando en un segundo acercamiento con la Universidad de Guadalajara “para establecer un vínculo con el Instituto de la Innovación y Tecnología que se ocupa del desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa”.

Si en algo coincide La Araucanía con algunas zonas de México es en la numerosa población indígena. Sobre la potencialidad de los pueblos originarios, la docente Gómez agregó: “Es (La Araucanía) la puerta de la cosmovisión mapuche. No debe haber divisiones, hay que hacer esfuerzos para integrar lo chileno con lo mapuche. Esto les da un plus que ninguna otra Región tiene”.

En este sentido, el representante legal de la Agrupación Turística Lago Budi, Mauricio Painefil, dijo que el asociarse permite trabajar de manera más completa y un avance más expedito en los negocios: “El trabajo en común es lo que prevalece para salir adelante. En el turismo, es difícil salir adelante trabajando de forma individual. Asociándonos en grupo, en familia, con varios actores, hemos tenido buenos resultados”.

Sobre cómo armoniza el rol de pequeño agricultor con el de empresario, Painefil explicó: “Hay que ser planificados. En los meses de invierno hacemos faenas agrícolas y en primavera entramos a la actividad turística. Pasa por un ordenamiento y planificación de los tiempos”.

Programa

Durante la jornada, también relató su experiencia el miembro del directorio de Surlat S.A., Eugen Roth, y Soledad Martínez, encargada de producción de la Cooperativa Zomo Ngen de Curarrehue. Las palabras al cierre y los buenos deseos para los emprendedores, las enunció el vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco, Dr. Emilio Guerra Bugueño.

Tras finalizar el ciclo de conferencias, los asistentes participaron de una Rueda de Negocios donde los productores locales pudieron formar alianzas con empresas del retail.

admin

Entradas recientes

Loncoche logró reunir más de 500 kilos de pilas en desuso en campaña junto a Saesa

Como parte de su compromiso con el cuidado del medioambiente, Saesa y la Municipalidad de…

17 minutos hace

Lonquimay presente en ExpoSofo 2025 con la tradicional Fiesta del Asado de Chivo

La Municipalidad de Lonquimay participó en ExpoSofo 2025 con una destacada muestra de la tradicional…

53 minutos hace

Tensiones en el Gobierno Regional de La Araucanía: denuncias de persecución, desvinculaciones masivas y contradicciones en el discurso oficial

Mientras el Gobierno Regional de La Araucanía defiende una “modernización organizacional”, funcionarios acusan un clima…

4 horas hace

Teatro Municipal rinde homenaje al pintor temuquense Helmut Lemp con una exposición abierta al público

Del 26 al 28 de noviembre, el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo exhibirá una…

23 horas hace

Con mejoramiento vial Villarrica se prepara para la temporada estival

Con el objetivo de proteger la seguridad de las personas, la Municipalidad de Villarrica realiza…

24 horas hace

Incautan más de una tonelada de merluza austral durante control carretero en el peaje troncal de Quepe

Más de una tonelada de merluza austral fue incautada durante control carretero en el peaje…

24 horas hace