Categorías: Actualidad

Universidad Autónoma de Chile y Sercotec realizan el Primer Encuentro de Organizaciones Empresariales de La Araucanía

Conferencistas promovieron la cooperación y generación de emprendimientos asociativos para aumentar el valor de los negocios.

La desconfianza, el individualismo, el oportunismo y una falta de cultura cooperativista, son algunos de los factores que muchas veces impiden la asociatividad empresarial. Esta problemática, fue el eje central del Primer Encuentro de Organizaciones Empresariales de La Araucanía, el que fue organizado por la Universidad Autónoma (UA) de Chile y Sercotec.

La idea, era conocer estrategias para mejorar la competitividad de los productores locales por medio de experiencias exitosas de negocios y ejemplos de cooperación e innovación en áreas como la agricultura, la agroindustria y el turismo. Objetivo que se cumplió a cabalidad.

“Es importante abrir los productos chilenos a los mercados internacionales que son cada vez más competitivos y pueden ser más atractivos que los nacionales. Es cuestión de saber organizar el trabajo y de aplicar una metodología que sea exitosa”, aconsejó la docente de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UA, Claudia Gómez, quien comunicó que la Universidad Autónoma de Chile está trabajando en un segundo acercamiento con la Universidad de Guadalajara “para establecer un vínculo con el Instituto de la Innovación y Tecnología que se ocupa del desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa”.

Si en algo coincide La Araucanía con algunas zonas de México es en la numerosa población indígena. Sobre la potencialidad de los pueblos originarios, la docente Gómez agregó: “Es (La Araucanía) la puerta de la cosmovisión mapuche. No debe haber divisiones, hay que hacer esfuerzos para integrar lo chileno con lo mapuche. Esto les da un plus que ninguna otra Región tiene”.

En este sentido, el representante legal de la Agrupación Turística Lago Budi, Mauricio Painefil, dijo que el asociarse permite trabajar de manera más completa y un avance más expedito en los negocios: “El trabajo en común es lo que prevalece para salir adelante. En el turismo, es difícil salir adelante trabajando de forma individual. Asociándonos en grupo, en familia, con varios actores, hemos tenido buenos resultados”.

Sobre cómo armoniza el rol de pequeño agricultor con el de empresario, Painefil explicó: “Hay que ser planificados. En los meses de invierno hacemos faenas agrícolas y en primavera entramos a la actividad turística. Pasa por un ordenamiento y planificación de los tiempos”.

Programa

Durante la jornada, también relató su experiencia el miembro del directorio de Surlat S.A., Eugen Roth, y Soledad Martínez, encargada de producción de la Cooperativa Zomo Ngen de Curarrehue. Las palabras al cierre y los buenos deseos para los emprendedores, las enunció el vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco, Dr. Emilio Guerra Bugueño.

Tras finalizar el ciclo de conferencias, los asistentes participaron de una Rueda de Negocios donde los productores locales pudieron formar alianzas con empresas del retail.

admin

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

1 hora hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

1 hora hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

1 hora hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace