Categorías: Educación

Más de 14 mil niños de 4° básico rinden el Simce 2013

Este 08 de octubre de 2013, 14.268 niños de La Araucanía, pertenecientes a los cuartos básico, comenzaron a rendir la prueba de medición Simce. La que tuvo su inicio a las 09.00 horas con Ciencias Naturales, para continuar con Matemática y Lenguaje y Comunicación el día de mañana. En este contexto, la Seremi de Educación Ruth Fontalba, visitó la Escuela Municipal Villa Carolina de la ciudad de Temuco, entregando un mensaje de aliento y tranquilidad “esta es un prueba que aplica la Agencia de Calidad, situación relevante, ya que es a través de estos diagnósticos que podemos saber cómo estamos. En La Araucanía todo se ha desarrollado con normalidad y estamos convencidos que la educación es el eje que moverá el crecimiento de nuestro país y Araucanía”.

A nivel nacional, la prueba Simce será aplicada a un total de 241.738 alumnos, distribuidos en un total de 7.797 establecimientos educacionales. Particularmente en la Escuela Villa Carolina, son 29 alumnos los que este 08 y 09 de octubre, enfrentarán el Simce 2013 “el mensaje para todos los estudiantes del país, es que vivan con tranquilidad y normalidad este proceso, puesto que es una más de las pruebas que ellos realizan en el año. Esta información es fundamental para todos los apoderados y la comunidad educativa”, Juan Francisco Troncoso, Director de establecimiento educacional visitado por la máxima autoridad de educación en la cartera.

Cabe destacar, que las próximas fechas de rendición de Simce para el mes de octubre, son el 22 y 23 de octubre, donde alumnos de 6° básico, rendirán en las áreas de Comprensión de Lectura, Escritura y Matemática. Así también, lo harán durante el mismo mes, los alumnos de 2° básico, los que serán sometidos a examinación de Comprensión de Lectura, este 29 de octubre.

El pasado 2012, La Araucanía promedió, según fuentes de la Agencia de Calidad; Establecimientos Municipales, 255 en Comprensión de Lectura, 248 en Matemática y 244 en Historia y Geografía y Ciencias Sociales. Los Particulares Subvencionados en tanto, obtuvieron en el mismo orden, 271, 265 y 263. Mostrando una considerable disminución de brecha con los Particulares Pagados, quienes obtuvieron en Comprensión de Lectura, 301; en Matemática 299 y en Historia y Geografía y Ciencias Sociales, 298. Al respecto, la Seremi de Educación, mencionó “la diferencia entre municipales y particulares pagados no es sustancialmente importante y La Araucanía, ha dado grandes sorpresas positivas, en torno a esta prueba diagnóstica”.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace