Categorías: Comunas

Vilcún realiza la 1ra Feria Campesina en sector Quintrilpe

La alcaldesa Susana Aguilera Vega, destacó la jornada que contó con más de 30 stands, donde emprendedores locales pudieron exhibir y vender sus productos.

Grupos musicales, productos de estación y variadas preparaciones gastronómicas, dieron vida a la 1ra Feria Campesina en el sector Quintrilpe de Vilcún, donde en más de 30 stands, 40 productores provenientes de distintos puntos de la comuna, pusieron a disposición del público asistente, el trabajo que realizan año a año.

Algunos de los productos destacados en la feria fueron las cazuelas de gallina feliz, asados de cordero, tortillas, jugos naturales, huevos de campo, quesos, plantas ornamentales y medicinales, telares y fieltro, además de múltiple repostería. También los agricultores pudieron exhibir y vender sus cerezas, frutillas, arándanos y hortalizas como arvejas, habas, acelgas, entre otros.

La alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera Vega, participó de la primera versión de esta feria y degustó de los mejores productos del campo. En la ocasión, la primera autoridad comunal destacó la realización del evento y explicó porqué se debe seguir fomentando esta actividad.

“Todos sabemos que nuestra comuna es muy extensa geográficamente, y muchas de las cosas que se hacen en la comuna, en general en los sectores urbanos, son cosas que la gente del sector rural se las pierde por distintos factores, entonces quisimos innovar y hacer una feria en este gran territorio Quintrilpe, que está representado por 10 comunidades indígenas”, dijo Aguilera Vega.

En la misma línea, la edil de Vilcún explicó que “aquí hay gente de Quintrilpe, de Collin, de Llamuco, de Codinhue, y de otros sectores rurales de la comuna. Aquí hay personas que están experimentando lo que es vender y mostrar sus productos. Es una gran instancia para fortalecer el trabajo productivo, pero también para dar posibilidad de venta a nuestra gente”.

Por otra parte, los campesinos y emprendedores de la zona agradecieron el apoyo e iniciativa de la alcaldesa Susana Aguilera Vega, para poder realizar este tipo de ferias fuera del área urbana de Vilcún.

“Me parece muy linda la experiencia, porque nos dan la oportunidad de que nuestra comunidad se haga conocida en la zona rural y en la urbana, y también nos dan la oportunidad de ofrecer y vender nuestros productos que cultivamos y trabajamos para estas ferias”, dijo Sandra Pinto Lehueque, de la comunidad Santos Curinao del sector Quintrilpe.

Asimismo, Viviana Pulgar, de la comunidad Juan de Dios Pulgar, dijo que “me parece bien que la alcaldesa nos apoye en esta iniciativa y también los que trabajan con nosotros del PDTI, porque es necesario para todos nosotros los productores, para darnos a conocer, no sólo como personas, sino lo que producimos los campesinos”.

Cabe señalar que, la 1ra Feria Campesina de Quintrilpe, que se efectuó con gran marco de público, fue apoyada y patrocinada por la municipalidad de Vilcún, a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) municipal y la Unidad de Desarrollo Local (UDEL) municipal, con la activa participación de las comunidades mapuche.

prensa

Entradas recientes

Liquen cerró junio con saldo positivo celebrando el Wiñol Tripantu y los 109 años de Villarrica

Con una programación cultural diversa y alta convocatoria, Liquen Centro Cultural Municipal valoró el impacto…

17 horas hace

Artesanos y productores de Lumaco comercializan y exhiben sus productos en centro comercial de Temuco con apoyo de la Municipalidad

Ocho familias que pertenecen al Programa Familias de la Municipalidad de Lumaco, gracias a gestiones…

18 horas hace

Comenzaron las celebraciones del Día Nacional del Bombero en Temuco

Este lunes comenzaron las celebraciones por el Día Nacional del Bombero en Temuco, con una…

18 horas hace

Hasta el 10 de julio: Invitan a postular al Primer Laboratorio de Escritura para mujeres de la Araucanía

“Sureñas: mujeres – escritura – territorio”, proyecto de la Universidad Católica de Temuco, invita a…

1 día hace

Se inaugura el primer Convention Bureau de La Araucanía: un hito para el desarrollo estratégico del turismo regional

Con un llamado contundente a transformar el turismo en un motor sostenible y colaborativo para…

1 día hace

Araucanía Sur destaca avances en gestión quirúrgica y reducción de tiempos de espera en su Cuenta Pública 2024

Con más de 350 asistentes, el director (s) Emilio Ríos rindió la Cuenta Pública, destacando…

2 días hace