Categorías: SaludSalud Mental

400 funcionarios de la salud pública de Malleco se han beneficiado con programa de apoyo psicológico del SSAN

El grupo de profesionales ha prestado apoyo psicológico y contención a funcionarios de área de la salud que se han contagiado de COVID-19 o que han estado en cuarentena preventiva.

Un arduo trabajo ha desarrollado el equipo de Apoyo a la Respuesta de Salud Mental -ARSAM- coordinado por el Servicio de Salud Araucanía Norte que desde el mes de marzo ha entregado acompañamiento psicológico y asesoría a cerca de 400 funcionarios de los distintos establecimientos de salud de la provincia con diagnóstico positivo de COVID-19 o que se han sometido a cuarentenas preventivas.

El psicólogo coordinador de ARSAM, Osman Olivares explicó que este es “un equipo de respuesta de salud mental en tiempos de emergencias y desastres, y tiene por objetivo abordar todas las necesidades de salud mental de la población, en este caso funcionaria. Hace un par de meses nos pidieron poder trabajar la salud mental de los funcionarios que están en cuarentena y con COVID-19 positivo” señaló.

La línea principal de ARSAM es el acompañamiento psicosocial que responde al trabajo clínico que se realiza con los funcionarios en seguimiento. “Aquí trabajan psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales. Ellos llaman (a los funcionarios), tienen una pauta y levantan necesidades. Además de eso hacen primeros auxilios psicológicos si es necesario y los contactan durante todo el tiempo de su cuarentena, lo que se puede extender hasta un mes si es necesario” detalló Olivares.

A la fecha 392 funcionarios de salud de Malleco han sido acompañados por este equipo de trabajo, los que son contactados dentro de las primeras 24 horas desde que se confirma su diagnóstico, generando con ello un lazo que ha sido fundamental para fortalecer la salud mental de funcionarios de la primera línea de atención.

ARSAM

El equipo se conformó en el mes de marzo con seis profesionales de la dirección de servicio además de funcionarios de los hospitales de Angol y Victoria. “Lo que empezamos a hacer fue a llamar a nuestros colegas que estaban con COVID positivo o en cuarentena. La primera semana tuvimos 23 casos, la segunda 40, la tercera semana 60 y así se fueron sumando casos semana a semana, entonces tuvimos que hacer algo más, porque no íbamos a dar abasto porque además debemos cumplir con otras tareas. Entonces hicimos un llamado a los equipos de salud mental de toda la red y respondieron muy favorablemente” señaló el coordinador de ARSAM.

Actualmente el equipo Apoyo a la Respuesta de Salud Mental de Araucanía Norte cuenta con 40 profesionales entre los que destacan trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, psicólogos y psiquiatras, funcionarios que destinan parte del tiempo de sus labores diarias a apoyar a sus propios colegas.

Sumado a ello el equipo de apoyo desarrolla acciones destinadas a la prevención y promoción, las que se levantaron tras la aplicación de más de mil encuestas virtuales a funcionarios y funcionarias de la salud de los distintos establecimientos de Malleco.

Las respuestas de los funcionarios se sistematizaron y permitieron levantar diversas estrategias que van desde el coaching ejecutivo a directores de hospitales, grupos terapéuticos, talleres de manejo del estrés y ansiedad hasta la implementación de una sala especial en cada hospital, que permite que los funcionarios puedan mantener un lugar de reflexión y meditación frente a situaciones de alto impacto.

La experiencia de ARSAM de Araucanía Norte ha sido reconocida a nivel nacional, como una de las estrategias más importantes e innovadoras en temas vinculados al cuidado del personal de salud.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

14 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

14 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

14 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

15 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

15 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

17 horas hace