En 1.172% aumentó el número de personas infraccionadas al ser sorprendidas circulando en calles y espacios públicos de la comuna de Temuco, sin la utilización de elementos de protección de vías respiratorias durante mayo, primer mes libre de cuarentena en el radio urbano de la capital regional de La Araucanía.
Así lo confirmó el director de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Henry Ferrada, quien señaló que, en mayo, a través del Programa de Patrullaje Alerta Móvil, y en conjunto con efectivos de la Segunda y Octava Comisaría de Carabineros de Temuco, se cursaron 293 multas más que en abril, mes de confinamiento total y obligatorio en la comuna.
“Es lógico que sin cuarentena haya aumentado el flujo de personas, pero lamentablemente, la circulación de personas infractoras a las normas sanitarias vigentes también aumentó, por lo cual, tales personas fueron notificadas de infracción por transgredir la Ordenanza Municipal N°1/2020 que desde el pasado 8 de abril obliga el uso de mascarillas”, explicó Ferrada, recordando que tal normativa se mantiene vigente mientras se extienda el Estado de Excepción Constitucional, por Calamidad Pública, en el país.
“Nuestro propósito no es multar a las personas, pero debemos garantizar que se cumplan todas las medidas de autocuidado en favor de la salud de toda la población. No queremos volver a cuarentena, pero depende de nosotros. Si no tomamos las medidas necesarias, la autoridad nacional volverá a decretar confinamiento en Temuco y eso es muy negativo para la salud pública y todo el quehacer productivo de nuestra comuna”, agregó el alcalde de Temuco, Miguel Becker.
CIFRAS
En detalle, durante abril se realizaron 8.222 fiscalizaciones tanto a transeúntes como a automovilistas, sorprendiéndose a 25 personas sin uso de mascarilla. En mayo, en tanto, quedó en manifiesto “el relajo de la población”, ya que, siendo menor el número de fiscalizaciones realizadas (2.622), se logró infraccionar a 318 personas por transgredir la Ordenanza Municipal. Esto es: cada 8 personas controladas, una infraccionada.
“A luz del difícil escenario que atraviesa nuestro país, como Dirección de Seguridad Ciudadana hemos mantenido un férreo compromiso con la población dando cumplimiento a la normativa sanitaria vigente. Durante estos dos meses hemos recorrido barrios, supermercados, ferias libres y plazas públicas; de día y de noche, alcanzando las 11.662 fiscalizaciones junto a Carabineros, con un saldo de 77 personas detenidas y 343 infracciones cursadas por vulnerar la ordenanza que obliga al uso del protector facial”, cerró el director de Seguridad Ciudadana.
Cabe agregar que en lo que va de junio, Seguridad Ciudadana y Carabineros han desarrollado 114 controles a transeúntes, 139 controles vehiculares, con un saldo de una persona detenida y 9 infracciones por el no uso de mascarillas, incumplimiento que recordemos, podrá ser sancionado con multas de hasta 1 UTM ($50.372).
La acción se suma a la estrategia de perifoneo a través de patrullas móviles y en los 61 puntos de Cámaras de Televigilancia instalados en la comuna, que han permitido entregar reiterativamente a la población indicaciones tendientes a evitar nuevos brotes por contagio de coronavirus.
● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…
La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…
Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…
En la tramitación de la Ley de Inteligencia, el parlamentario dijo que le llama la…
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…
La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…