Categorías: Opinion

Conoce los beneficios de los jardines verticales en tiempos de coronavirus

Alexis Acuña, arquitecto del Centro Tecnológico Territorio Mayor, dice que "permiten aprovechar de manera eficiente los espacios y promueven la autoproducción de alimentos”. Además, entrega claves para construir estos muros verdes en patios y terrazas.

Para quienes viven en ciudades, la interacción con la tierra puede ser un verdadero privilegio. La jardinería, según diversos estudios, es capaz de reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, ayudando a promover el necesario bienestar emocional en tiempos de coronavirus.

Pero, ¿qué pueden hacer las personas que no cuentan con suelo para cultivar?

La respuesta se encuentra en las paredes vacías de casas y departamentos, donde los jardines verticales ofrecen lo mejor de la naturaleza en espacios reducidos.

Alexis Acuña, arquitecto del Centro Tecnológico Territorio Mayor de la Universidad Mayor sede Temuco, dice que, además de los beneficios para la salud mental, los jardines verticales “permiten aprovechar los espacios de manera eficiente y promueven la autoproducción de alimentos”.

Manos a la obra

El profesional recomienda tener en cuenta tres elementos para comenzar a construir estos jardines verticales adheridos a la pared, tanto en el interior como en el exterior de casas y departamentos.

Lo primero es determinar la estructura y el lugar en el que se emplazará. “En Territorio Mayor incentivamos el reciclaje, entonces recomendamos utilizar pallets, porque los puedes conseguir gratis o a muy bajo precio, y botellas plásticas. También se pueden ocupar neumáticos, tuberías de PVC o canales de aguas lluvias”, señala.

En segundo lugar se debe tener en cuenta el tipo de tierra o sustrato que se ocupará. “Como las plantas van a estar en espacios reducidos y no directamente en el suelo, necesitarán un sustrato muy rico, idealmente, orgánico, a base de hojas o también compost”, indica.

Finalmente, se deben escoger las especies. Están las de tipo funcional, que son plantas comestibles o aromáticas. Y las con floración, que son más decorativas. “Si me preguntas, descartaría los bulbos, como papas o cebollas, porque son más complejos. Para comenzar lo haría con: menta, perejil, orégano, frutillas, rabanitos y cilantro, entre otras. Las lechugas y espinacas, también funcionan muy bien”, agrega.

Elementos climáticos

Sobre los cuidados precisa que “las plantas, en general, deben recibir entre dos a tres horas de sol diarias y es vital considerar los elementos climáticos según su tipo. Las heladas, también son un factor importante a considerar”.

Para el riego, en tanto, es necesario poner piedrecillas en la parte más baja del macetero o de la botella, y se debe mezclar la tierra orgánica con arena, corteza de árbol o turbas. “Eso permite que el agua fluya mejor y que la plantita crezca bien”, concluye el profesional.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

23 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

23 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

23 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

23 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

23 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

24 horas hace