Categorías: Educación

Académico Ufro lanza libro que compila más de tres décadas de experiencia en fertilización de cultivos en suelos volcánicos

Con esta publicación, el académico e investigador de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Hernán Pinilla, concluye una destacada trayectoria profesional. Evento virtual se realizará este jueves 03 de septiembre a las 11:00 horas a través de la plataforma zoom.

El profesor Hernán Pinilla comenzó su carrera en la Universidad de La Frontera el año 1985, como docente e investigador en el área de Fertilidad de Suelos y Nutrición Vegetal en la naciente Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de La Frontera. Después de una larga y prestigiosa carrera que incluyó grandes logros como consultor, académico e investigador, quiso dejar un legado a las futuras generaciones de ingenieros agrónomos.

“Al finalizar mi actividad académica surgió un “deber moral” de dejar un documento que facilite a los profesionales del agro y a los productores, resolver algunas inquietudes de la Fertilización de los Cultivos”, dijo.

Es así que, después de un arduo trabajo de compilación y redacción que se alargó por 28 meses, logró reunir más de tres décadas de investigación académica en cultivos anuales establecidos en suelos derivados de cenizas volcánicas y una dilatada experiencia como asesor de productores agrícola en su libro “Fertilización de cultivos anuales en suelo volcánicos. 35 años de experiencia en la zona sur”, el cual será lanzado de forma virtual el próximo jueves 03 de septiembre a las 11:00 horas a través de la plataforma zoom, actividad organizada por quien fuera su hogar profesional por más de 35 años: la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales.

El Dr. Adison Altamirano, decano de la Facultad, dice que “esta actividad tiene como propósito compartir con la comunidad, sector productivo y profesionales las temáticas presentes en el libro del profesor Pinilla quién es un referente en su área de trabajo,  y además, generar un espacio de encuentro virtual con profesionales, técnicos, titulados, estudiantes y empresarios del área agrícola”.

La jornada se iniciará con el comentario del Dr. Sebastián Meier R, Investigador de INIA Carillanca, quien fue uno de los autores del prólogo de la publicación, además de tres charlas temáticas sobre el rol y uso de los elementos Nitrógeno, Fósforo y Potasio en el desarrollo de cultivos, a cargo de los Dr. Cristian Meriño G, Dr. Sebastián Meier R y Mg. Hernán Pinilla Q.

Cabe señalar que este es un evento gratuito y abierto a la comunidad previa inscripción en la página web de la Facultad: agrofor.ufro.cl, donde se ha habilitado un formulario de contacto para remitir el link de la actividad. Consultas e informaciones al correo electrónico vcm@ufrontera.cl.  

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

7 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

7 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

7 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

8 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

8 horas hace