Categorías: ActualidadEducación

Ufro premió la excelencia académica de sus estudiantes

Reconocimiento entregado por la UFRO distinguió en el Aula Magna Institucional a los mejores estudiantes de pregrado 2017 de cada una de las carreras.

Consolidando ya una tradición que alcanzó su XXV versión, 46 estudiantes de la Universidad de La Frontera recibieron un merecido reconocimiento en la ceremonia 2017 del Premio Excelencia Académica.

El evento organizado por la Ufro a través la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE) a través de la División de Bienestar Estudiantil, se desarrolló en dependencias del Aula Magna Institucional, donde se dieron cita diversas autoridades universitarias encabezadas por el rector Sergio Bravo Escobar.

En la ocasión, el selecto grupo de estudiantes recibió el reconocimiento que los identifica como merecedores de la máxima distinción académica por haber obtenido el mejor promedio en cada una de sus carreras, junto con representar el espíritu y valores de nuestra institución.

Fueron los respectivos decanos y autoridades universitarias quienes entregaron el premio consistente en un diploma de reconocimiento, un estímulo económico y una beca (indumentaria), símbolo que los identifica como merecedores de la máxima distinción académica, la cual acompañará sus respectivas ceremonias de titulación.

“La Universidad durante 25 años ha hecho un alto para reconocer a quienes son los mejores estudiantes dentro de su carrera. Esta ceremonia se ha transformado en una tradición universitaria, con el acompañamiento de padres y amigos de los homenajeados y creo que es justo reconocer el esfuerzo que estos jóvenes hacen por ser alumnos extraordinarios”, indicó el rector Sergio Bravo.

RECONOCIMIENTOS
En la ceremonia se realizó un reconocimiento al estudiante que durante el año obtuvo el mejor rendimiento académico.

En este 2017, tal distinción recayó en la estudiante del último año de la carrera de Medicina, Constanza Pinilla Dalannais. “Estoy muy feliz con este reconocimiento. No sabía que me lo iba a ganar, fue una grata sorpresa. Ha sido un balance positivo estos años en la universidad, mucho estudio y mucha ayuda de parte de mi familia, pololo y amigos”, sostuvo.

En relación al Premio “Espíritu Ufro 2017”, la distinción recayó en el estudiante del sexto año de la carrera de Ingeniería Civil Electrónica, Bruno Pérez Salazar. Tal reconocimiento hace alusión al estudiante que, además de presentar excelencia académica, ha relevado un sentido integral participando en diversas actividades que destacan valores, liderazgo y responsabilidad social.

“Es una gran sorpresa para mí recibir este premio. Nunca esperé que iba a ser yo el premiado, fue una muy buena sorpresa y grata. Fui parte de UfroCirco, del Club de Escalada y GBU. Ahora realizó ayudantías y mi práctica. Uno tiene que ser bien organizado y responsable para poder estudiar y poder realizar otras actividades”, indicó Bruno Pérez.

PREMIADOS
“Estoy feliz y orgullosa de mi familia. No esperaba este reconocimiento. Es un agrado total. Esto se logra amando lo que uno hace, creo que no hay otro secreto, así uno se da el tiempo para que todo sea compatible. Todos los que me rodean saben eso, entonces también me dan mi espacio para poder lograr mis sueños”, dijo Sofía Saralegui, estudiante del segundo año de Derecho.

“Cuando recibí el premio fue sorpresivo. No pensé que lo iba a ganar. No me fijo mucho en las notas, trato solo de estudiar. Creo que la clave es ser organizada, valorar el tiempo. Me gusta hacer más actividades. Mi carrera implica hacer harto terreno y eso ayuda a descansar a uno”, indicó Julieta Álvarez, estudiante del segundo año de Ingeniería en Recursos Naturales.

“Ser el mejor de la carrera no va necesariamente relacionado con tener las mejores notas. Aquí se premia, en realidad, el ir acompañado de actividades complementarias, por ejemplo, el ser bombero, acudir a actividades benéficas. Creo que todos los jóvenes que estamos acá representan el espíritu de la universidad que es responsabilidad social, cercanía con la gente y ese detalle es importante”, sostuvo por su parte Juan Carlos Poblete, estudiante de quinto año de Periodismo.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace