Categorías: Política y Economía

Ad portas de firmar inédito convenio UniverCiudad y Banco Central realizaron exposición online del IPoM

Vínculo entre ambas entidades permitió conocer de primera fuente en la región, y con foco en los estudiantes universitarios, las implicancias del último Informe de Política Monetaria, IPoM.

La inusitada participación de la audiencia alcanzó a las quinientas personas conectadas, todo un record en eventos online.

En un evento online que tuvo una masiva participación de estudiantes universitarios, el consejero del Banco Central de Chile, Alberto Naudon, describió las medidas adoptadas recientemente por el organismo y el escenario económico nacional marcado por la crisis sanitaria.

“La evolución de la pandemia del Covid-19 y las acciones adoptadas para su contención constituyen un shock sin precedentes y de gran magnitud para la economía mundial y local”, partió señalando el consejero Naudon, en la exposición del IPoM del mes de junio realizada este jueves 18 vía temucouniverciudad.cl y plataformas asociadas.

La actividad estuvo organizada por el Banco Central y Temuco UniverCiudad, alianza de instituciones integrada por la Universidad de La Frontera, Universidad Católica de Temuco, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Mayor, Universidad Santo Tomás, la Municipalidad de Temuco y Corparaucanía.

“En la línea de ofrecer más y mejores instancias de formación para los estudiantes, esta exposición es parte del trabajo de articulación de Temuco UniverCiudad con el Banco Central y la primera de las charlas que se realizarán en el marco de convenio en proceso de firma que hemos denominado El Banco Central en Tu Universidad, que pretende generar un ciclo de encuentros con el instituto emisor en diversas temáticas del ámbito económico de interés para las casas de estudio”, expresó Modesto Huenchunao, presidente de Corparaucanía, en representación de las instituciones de la alianza.

De esta manera, el consejero Naudon abordó ante una audiencia compuesta principalmente por universitarios y que superó los quinientos usuarios, el actual “shock gigantesco”, que según sus palabras, representa la actual situación económica del país y del mundo, por lo que indicó que “los desafíos para la política económica y el país en general, también son muy grandes”.

MAYOR CONTRACCIÓN EN 35 AÑOS

La mayor contracción en los últimos 35 años proyecta el Banco Central para Chile: “Con esto, en el escenario central se prevé que el consumo y la inversión se contraerán cerca de 4 y 15% este año”, detalló Naudon.

Por lo mismo, el consejo ha implementado una serie de medidas durante los últimos meses, en respuesta al drástico cambio en el escenario macroeconómico. En su reunión de junio decidió intensificar el impulso monetario (mediante medidas no convencionales de apoyo a la liquidez y el crédito), comprometiéndose a mantenerlo por largo período de tiempo.

En este sentido, el consejero informó que este impulso monetario a través de medidas no convencionales, se suma a la acciones del Gobierno e instituciones como la CM. “Parte importante de las políticas del Banco y del Gobierno, apuntan a que podamos pasar este periodo tan duro, sin que las estructuras económicas se rompan. La única forma de que la recuperación de la economía sea más vigorosa, una vez que el tema de la pandemia ceda, es que hayamos sido capaces de proteger la estructura económica original”, enfatizó.

En su exposición, el consejero detalló además, que si bien se estima que la economía comenzará a recuperarse durante el transcurso del tercer trimestre, se prevé que sólo hacia mediados del 2022 iguale los niveles de actividad del tercer trimestre de 2019.

Cabe destacar que durante este evento online, que se realizó con la colaboración de Universidad Autónoma de Chile Televisión y fue re transmitido por soytemuco.cl, los estudiantes pudieron participar a través de redes sociales enviando comentarios y preguntas al consejero, quien resaltó en el cierre de su intervención “la unión de universidades que es Temuco UniveCiudad para trabajar colaborativamente”.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace