Categorías: Educación

“Agenda Abierta”: U. Autónoma desarrolla seminarios y encuentros gratuitos para toda la comunidad

El espacio permite a conectarse de forma remota a las actividades que la casa de estudios realiza de forma paralela en sus sedes de Temuco, Talca y Santiago.

Más de 10 actividades de divulgación científica y académica son los que está realizando la Universidad Autónoma de Chile en formato online, iniciativa que desarrolla de forma paralela desde sus sedes en Temuco, Talca y Santiago a través de su Agenda Abierta

Al respecto, el Vicerrector de Sede, Dr. Emilio Guerra, señaló “como universidad hemos hecho un trabajo arduo por mantenernos conectados con toda la comunidad a través de seminarios y encuentros gratuitos, que no solo hoy nos abren puertas en las casas de personas de La Araucanía sino que en otras partes de Chile y el mundo, lo que para nosotros es muy importante”.

Agregó “Agenda Abierta es un espacio donde se agrupan las iniciativas que desarrollamos en Temuco, pero también las de Talca y Santiago, generando un círculo virtuoso de conexión e interacción entre nuestras sedes y las regiones, pues todas son de libre acceso y gratuitas”.

La variedad de webinars, talleres y encuentros que ha generado cada sede es muy amplia y apuntan a diferentes públicos, señaló la directora de Vinculación con el Medio, Francisca Restovic,.

“Cada unidad académica ha puesto un esfuerzo increíble por generar contenido de calidad, en formatos dinámicos e interactivos según sea la naturaleza de su actividad. Por ejemplo la próxima semana quienes revisen nuestra Agenda Abierta podrán conectarse el día martes 28 a un seminario sobre apego en tiempos de pandemia; el miércoles 29, comparar, desde la visión de reconocidos abogados, las normativas que existen en otros países para enfrentar el cambio climático; el jueves 30 , analizar con expertos internacionales la situación de las cooperativas a nivel mundial; y el viernes 31 conocer la realidad del Trabajo Social en el contexto actual. Es una amplia cartelera y esperamos que muchas personas se sigan sumando”.

Quienes deseen conectarse a los diferentes eventos programados pueden inscribirse a través del sitio web https://www.uautonoma.cl/agenda/ y posteriormente visualizarlos de forma sencilla a través de la plataforma Teams en sus equipos móviles o computadores de escritorio. Esta herramienta no requiere instalación previa.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace