Categorías: Comunas

Agricultor de INDAP en Malleco apostó por las cerezas y los arándanos

Cuando Omar Mardones, pequeño agricultor del sector Surco y Semilla en Collipulli, se encontró con la terrible realidad que sus ingresos obtenidos de los cultivos de trigo, avena y raps no le alcanzaban para costear la educación de sus hijos, tomó la drástica decisión de dar un giro en su producción, y apostar por la diversificación en frutales.

De la necesidad, así nació la idea de apostar por otros cultivos más intensivos y más rentables. También, de aprovechar de mejor forma los recursos de suelo y agua que tiene mi predio. Luego comencé a tocar las puertas del INDAP, y ellos me ayudaron al establecimiento de frutillas, cerezas y arándanos. Con INDAP siempre hemos tenido una buena relación, el trabajo conjunto funciona de buena forma”, así relata orgulloso el agricultor los inicios de su emprendimiento que permitió pagar la universidad de sus hijos.

Además, el emprendedor asegura que el rubro frutícola es una experiencia recomendable para los pequeños agricultores. “Antes cuando tenía los cultivos tradicionales, a la hora de cosechar y pasar máquina quedaba todo lleno de paja, en cambio con los frutales sigue verde, es un cambio importante”, aseguró.

El Rol de INDAP y el Plan Impulso

A pesar de ya haber conseguido su objetivo, vivir de la fruticultura y educar a sus hijos, el entusiasmo y dedicación de este agricultor no decae. Gracias a su perseverancia, sigue creciendo y perfeccionándose. Actualmente, a través del Plan Impulso Araucanía, ha diversificado su matriz productiva, incorporando nuevas variedades de arándanos en base a lo que demanda actualmente el mercado. Este nuevo proyecto, de más de $3 millones, lo está desarrollando a través de incentivos del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP, con crédito para mantención y un sistema de riego en sus huertos, para el establecimiento de nuevas superficies. Es así que adquirió 1.500 nuevas plantas de arándanos, provenientes de un en vivero certificado, junto a insumos necesarios para su establecimiento.

Lo que hace este agricultor, es un buen ejemplo de lo que se debe aspirar a través del Plan Impulso, así lo asegura Carlos Recondo, director nacional de INDAP. En su visita al predio, la autoridad nacional del agro sostuvo que La Araucanía tiene un potencial enorme desde el punto de vista agrícola, e incluso se ha ido ampliando a causa del cambio climático, el cual a permitido que nuevos rubros se estén incorporando a los cultivos.

Juntos tenemos que dar los pasos para garantizar a que todos los pequeños productores, que se atrevan a diversificar, puedan tener más certeza en sus procesos de comercialización. Eso se consigue también, en la medida en que más agricultores también se vayan incorporando a estos rubros. En INDAP, junto al Plan Impulso estamos promoviendo la diversificación, y aquí en el huerto de don Omar hemos verificado que es posible que la Agricultura Familiar Campesina pueda desarrollar estos cultivos”, aseguró Recondo.

Por su parte, Carolina Meier, directora regional del servicio del agro, enfatizó que todos los pequeños agricultores de La Araucanía que se atrevan a diversificar su producción a través de huertos de frutales, las puertas de INDAP están abiertas. “Les pedimos a todos esos emprendedores rurales, acercarse o llamar a las oficinas de las agencias de área porque tenemos muchos instrumentos de fomento productivo para apoyarlos, desde créditos, riego, inversiones y asesoría técnica que es fundamental. De esta manera, nuestros agricultores pueden dar el gran salto e ingresar a la fruticultura”.

prensa

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

11 minutos hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

12 minutos hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

17 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

16 horas hace