Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía controlará reparto de boletas con aplicación móvil

Nuevo sistema permitirá verificar la entrega de las boletas de agua, ya que registrará datos claves de la gestión que se realiza casa a casa mensualmente.

Una situación que afecta a muchos clientes de las empresas de servicios, es que no reciben las boletas que se emiten mensualmente. Muchos desconocen que en nuestra región diariamente Aguas Araucanía distribuye en promedio 12000 boletas de servicio. La enorme cantidad de recibos que se reparte cada día había impedido -hasta ahora- que la sanitaria pudiese responder de forma adecuada a los clientes que eventualmente reclamaban porque este documento no les llega.

Hoy una aplicación de tecnología móvil permitirá una gestión más eficiente en la entrega de las boletas de agua a los más de 240 mil vecinos de la región. El sistema será implementado por Aguas Araucanía desde este mes de octubre, utilizando lectura de códigos de barra para confirmar la distribución. El uso de esta plataforma permitirá tener un mayor control y seguimiento al proceso de reparto, ya que esta nueva herramienta entrega evidencias e información precisa de esta actividad, lo que permitirá entregar una respuesta con información certera a las consultas de la comunidad.

Datos como el nombre del repartidor, fecha, hora, coordenadas del punto de reparto de la boleta e incluso fotografía de la vivienda en casos específicos, son algunos de los antecedentes que podrán quedar registrados gracias a esta aplicación, que estará en línea con los sistemas de la compañía.

José Torga, gerente regional de la sanitaria, destacó la gran cantidad de operaciones informáticas que realiza la compañía día a día y que permiten dar confiabilidad a los vecinos, respecto del manejo de distintas variables asociadas al servicio que reciben.

“Para nuestros recintos como plantas de agua potable y aguas servidas, mantenemos un centro de control que, mediante una red de sensores instalados en todas nuestras instalaciones y conectadas a redes de datos y a varias aplicaciones informáticas- registran el comportamiento de aproximadamente 3500 variables distintas asociadas a continuidad y calidad de nuestros servicios. Esta nueva aplicación para registrar la entrega de boleta, gestionará 240000 contactos mensuales con nuestros clientes, control que, hasta hoy, no podíamos realizar”, dijo.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 hora hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

14 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

15 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

15 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

15 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

16 horas hace