Categorías: Política y Economía

“Plan Paso a Paso, Chile se Recupera” avanza en La Araucanía

A mediados del mes de agosto, el Gobierno presentó el plan Chile Se Recupera que tiene como especial objetivo levantar de forma segura y gradual a nuestro país y ponerlo nuevamente en plena marcha, y en La Araucanía se ha establecido una mesa de trabajo público-privada para realizar un seguimiento a sus avances.

El plan de Gobierno “Chile se recupera” (gob.cl/chileserecupera) en las últimas semanas ha destacado algunos anuncios como la publicación de cerca de 250 mil ofertas de empleo que generará el plan de reactivación económica del Gobierno y por otro lado, un nuevo masivo llamado a licitación de obras del “Plan Paso a Paso Chile se Recupera” por más de $316 mil millones por parte del Mop y el Minvu.

Un último lanzamiento, fue el plan de subsidio al trabajo (subsidioalempleo.cl) para recuperar y generar hasta un millón de empleos, iniciativa que beneficiará las nuevas contrataciones y la reincorporación de trabajadores suspendidos. El plan tiene el foco en generar más oportunidades, en especial, para mujeres, jóvenes y personas con capacidades diferentes.

Fue precisamente esta temática, uno de los principales tópicos abordados por la Mesa regional del Plan Paso a Paso Chile se Recupera en su segunda sesión, y que corresponde también al segundo eje del Plan. Al respecto, el Intendente regional Victor Manoli indicó, “El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está promoviendo fuertemente la reactivación a través del Plan Paso a Paso Chile se recupera. Ya se han dado importantes anuncios en los ejes de Inversión y Apoyo a las Pymes, y en esta ocasión destacamos el anuncio del Subsidio al empleo, que es un importante impulso al regreso y contratación de trabajadoras y trabajadores en el contexto de la pandemia del Covid. Sabemos de las consecuencias que ha dejado la pandemia en nuestra región, por lo tanto, estos anuncios y paquete de medidas que ha anunciado el gobierno demuestra la preocupación del Presidente Piñera de poder levantar a miles de trabajadores y familias que se han visto afectadas laboral y económicamente por los estragos del coronavirus”.

Plan “Paso a Paso, Chile se recupera” en La Araucanía

Con el Intendente presidiendo la instancia, se ha constituido en la región, el Consejo Asesor del Plan Paso a Paso, que sesionará de forma mensual, donde participan los diferentes Secretarios regionales Ministeriales, además de representantes gremiales entre los que se tienen a: Cámara de comercio, servicios y turismo de Temuco, Cámara de comercio detallista de Temuco, Apyme Chile, Hotelga, Corma, Sofo, CChC, Multigremial Araucanía y la Federación de Comercio Detallista Araucanía, entre otros.

A la fecha, el Consejo ha sesionado en dos ocasiones, donde se han abordado temáticas propias de los Ejes del Plan, y además, las áreas abordadas por los propios gremios, donde destacan el turismo, comercio, fomento al emprendimiento, construcción e industria en general.

El Seremi de Economía Francisco López, quien además es Secretario Ejecutivo del Consejo asesor, destacó los avances en el eje de Apoyo a las Pymes. “Como Ministerio de Economía y con el apoyo del Gobierno Regional, estamos promoviendo la ejecución de distintos programas y subsidios de apoyo a la reactivación. Es así como Corfo ha dispuesto sus Programas PAR Impulsa, y por otro lado Sercotec está difundiendo su instrumento Crece Turismo Plan Impulso. Por ello invitamos principalmente a las Mipymes regionales, a que estén atentos a estas convocatorias que se están difundiendo en las respectivas páginas web de nuestros servicios de fomento productivo”.

Por otro lado, el Presidente de Apyme Chile, Jorge Peña, valoró la instancia de trabajo y señaló “Ha sido una reunión muy productiva. Nos estamos informando de fuentes directas como el Intendente y de los Seremis de las distintas áreas y estamos viendo cómo reactivar la región. Como Apyme, salimos de la reunión contentos y creemos que se están hablando con las verdades y estamos viendo cuáles son los puntos que hay que atacar para reactivar la región”.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

13 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

13 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

13 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

13 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

14 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

14 horas hace