Categorías: Comunas

Alcalde Pablo Astete decreta cierre total de la ciudad de Villarrica y localidades de Ñancul y Licán Ray

Con la finalidad de ampliar el decreto, dictado el pasado 19 de marzo, que indica Emergencia Comunal frente a la crisis sanitaria por la propagación del COVID -19, el alcalde Pablo Astete, firmó un nuevo documento oficial donde, entre otras medidas ordenó el Cierre total de la ciudad de Villarrica, además de las localidades de Ñancul y Licán Ray, por un período de tiempo indefinido. Al respecto, el alcalde Astete señaló: “Esta es una medida extrema que estamos tomando para evitar la situación de propagación del Covid-19”.

La nueva disposición considera además la suspensión del transporte rural dentro del territorio comunal e intercomunal, desde y hacia la comuna de Villarrica.

Por otro lado, se prohíbe y limita, el desplazamiento de personas no residentes o de aquellos que no teniendo residencia habitual en la comuna de Villarrica, vengan a ocupar sus viviendas de veraneo o de aquellas catalogadas “segundas viviendas” y que provengan de otras ciudades. Prohibición que se mantendrá mientras sea necesario y dure la aplicación de las medidas sanitarias para evitar contagios.

De igual forma, se reitera la suspensión de la atención de público en la Municipalidad de Villarrica, habilitando el número telefónico 45-206504.

Además, se ordena la paralización y realización de las faenas de todas las empresas que mantiene obras en el territorio comunal, mientras estas no cuenten con las medidas preventivas necesarias para mitigar la propagación del virus Covid-19. Ello, dado que gran parte de la mano de obra de estas proviene de otras comunas y obliga el traslado periódico de estos a sus fuentes laborales y viceversa. Manteniendo solo equipos de emergencias necesarios.

En tanto, se mantiene el cierre de cines, restaurantes, bares, pubs, cabarets y centros comerciales. Se establece que el comercio local, adopte las medidas de venta considerando la seguridad de sus empleados y de los clientes, además de la sanitización de los espacios para garantizar la salud de los vecinos.

El documento oficial, procura y facilita el libre tránsito de vehículos de emergencia, trasporte de mercadería, combustible, medicamentos y/o cualquier elemento considerado de primera necesidad para enfrentar el Covid -19.

prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

4 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace