Categorías: Comunas

Alcalde Pablo Astete decreta cierre total de la ciudad de Villarrica y localidades de Ñancul y Licán Ray

Con la finalidad de ampliar el decreto, dictado el pasado 19 de marzo, que indica Emergencia Comunal frente a la crisis sanitaria por la propagación del COVID -19, el alcalde Pablo Astete, firmó un nuevo documento oficial donde, entre otras medidas ordenó el Cierre total de la ciudad de Villarrica, además de las localidades de Ñancul y Licán Ray, por un período de tiempo indefinido. Al respecto, el alcalde Astete señaló: “Esta es una medida extrema que estamos tomando para evitar la situación de propagación del Covid-19”.

La nueva disposición considera además la suspensión del transporte rural dentro del territorio comunal e intercomunal, desde y hacia la comuna de Villarrica.

Por otro lado, se prohíbe y limita, el desplazamiento de personas no residentes o de aquellos que no teniendo residencia habitual en la comuna de Villarrica, vengan a ocupar sus viviendas de veraneo o de aquellas catalogadas “segundas viviendas” y que provengan de otras ciudades. Prohibición que se mantendrá mientras sea necesario y dure la aplicación de las medidas sanitarias para evitar contagios.

De igual forma, se reitera la suspensión de la atención de público en la Municipalidad de Villarrica, habilitando el número telefónico 45-206504.

Además, se ordena la paralización y realización de las faenas de todas las empresas que mantiene obras en el territorio comunal, mientras estas no cuenten con las medidas preventivas necesarias para mitigar la propagación del virus Covid-19. Ello, dado que gran parte de la mano de obra de estas proviene de otras comunas y obliga el traslado periódico de estos a sus fuentes laborales y viceversa. Manteniendo solo equipos de emergencias necesarios.

En tanto, se mantiene el cierre de cines, restaurantes, bares, pubs, cabarets y centros comerciales. Se establece que el comercio local, adopte las medidas de venta considerando la seguridad de sus empleados y de los clientes, además de la sanitización de los espacios para garantizar la salud de los vecinos.

El documento oficial, procura y facilita el libre tránsito de vehículos de emergencia, trasporte de mercadería, combustible, medicamentos y/o cualquier elemento considerado de primera necesidad para enfrentar el Covid -19.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

4 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

4 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

17 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

18 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace