Categorías: Comunas

Alcaldesa Susana Aguilera visita feria Mapuche El Natre y llama a a apoyar a los pequeños agricultores de la comuna

La Municipalidad de Vilcún se encuentra postulando a proyecto Sercotec para implemetar medidas sanitarias en el marco de la crisis por la pandemia del Covid-19.

La pandemia del Covid-19 no solo ha llegado a nuestras vidas causando problemas de salud. La economía del país se ha visto afectada, y asimismo el “bolsillo” de muchos trabajadores y agricultores de nuestra comuna.

Pequeños agricultores y emprendedores se han visto duramente golpeados con la llegada del coronavirus a nuestro país y comuna. Sus vidas han dado un giro y hoy necesitan más que nunca de la comunidad local para salir adelante.

Feria Mapuche El Natre

Frente a esta situación, es que la Alcaldesa Susana Aguilera Vega, ha realizado múltiples llamados a los habitantes de Vilcún para apoyar a los pequeños agricultores y emprendedores de la comuna.

En este contexto, es que la primera autoridad comunal se trasladó hasta la Feria Mapuche El Natre, ubicada a 5 minutos desde la localidad de Cajón a Vilcún, para conocer el estado de salud de los feriantes, sus inquietudes y problemáticas respecto a sus ventas, y además, informar sobre la postulación que está realizando el Municipio a Sercotec, para el financiamiento de un kit sanitario para entregar una atención segura a los clientes al momento de hacer sus compras.

En ese sentido, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega dijo que, “a raíz de esta pandemia, los servicios van abriendo nuevas posibilidades para nuevos proyectos que están asociados a combatir el Covid-19. Es por eso, que estamos postulando a esta convocatoria para fortalecer esta feria, con el objetivo de que ofrezca una mayor seguridad con respecto a las medidas sanitarias, dotarlos de un kit (mascarillas y guantes) y un lavadero, porque sentimos que todas estas medidas son importantes para el buen funcionamiento de esta feria”.

Por su parte, Esteban Curilen Parra, presidente de la Organización de Productores El Natre, señaló que, “es lo que nos estaba faltando a nosotros como feriantes. Con este proyecto nos beneficiamos todos y podemos venderles a nuestros clientes que nos visitan día a día. Aquí se están tomando todas las medidas sanitarias correspondientes, estamos trabajando como se nos está exigiendo, con el uso de guantes y mascarillas, además de la sanitización dos a tres veces a la semana por parte de la Municipalidad

Apoyo Municipal

Desde el año 2018, la Municipalidad de Vilcún apoya esta feria por intermedio de diversos programas municipales como UDEL, PDTI FOMENTO PRODUCTIVO, DIDECO y SECPLAC, y ante la contingencia mundial, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega, ha dispuesto seguir contribuyendo con más fuerza para que la feria cumpla un rol fundamental en el abastecimiento de la comuna.

La feria El Natre es visitada a diario por vecinos de la comuna y también desde fuera, y se hace imperativo el apoyo desde la Municipalidad hacia los productores y emprendedores, y también de la comunidad en general, aportando en la economía de los pequeños agricultores y emprendedores con la compra de sus productos.

Invitamos a toda la comunidad a que nos visiten, a toda nuestra gente que nos conocen, el acceso está restringido hacia Temuco, por eso visítenos con confianza, aquí los esperamos con alegría y entusiasmo”, fue la invitación de Esteban Curilen, presidente de la Feria Mapuche El Natre.

Permisos de desplazamiento

Finalmente, la primera autoridad comunal agregó que, si bien muchos de los productos son propios de los emprendedores que dan vida a la feria, hay otros emprendedores que se abastecen en Temuco para contar con variedad de frutas y verduras para ofrecer a la clientela, y que, justamente con la actual situación de los cordones sanitarios, se ven impedidos de hacer estos viajes.

En esa línea, la Alcaldesa manifestó su preocupación y aseguró que, “nosotros ya oficiamos a la Seremi de Agricultura para facilitar estos salvoconductos que les permita (ir a Temuco) a comprar, para que esta feria esté lo más abastecida posible”.

Cabe resaltar que, esta la feria Mapuche El Natre cuenta con todas las medidas de seguridad. La sanitización a los puestos se realiza todas las semanas con amonio cuaternario, además de la entrega de mascarillas, guantes y alcohol gel, previniendo así posibles contagios por coronavirus.

prensa

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

6 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace