Categorías: Comunas

Hospital de Victoria ha destinado más de $371 millones para compra de elementos de protección personal para sus funcionarios

Mascarillas, protectores faciales, guantes, pecheras, batas y cubre calzado son algunos de los elementos de protección personal adquiridos por el centro de salud.

Con la finalidad de proteger y reducir el riesgo de contagio de sus funcionarios en el marco de la lucha contra el Covid-19, el hospital San José de Victoria, ha destinado más de $371 millones de pesos para la compra de implementos de protección personal (epp).

De esta manera uno de los principales centros de salud de la provincia de Malleco y de la región de La Araucanía, ha adquirido desde el inicio de la pandemia más de 410.000 epp, entre mascarillas, protectores faciales, guantes, pecheras, batas y cubre calzado, elementos que van en apoyo directo a los equipos clínicos, que al día de hoy constituyen la primera línea de combate al Covid-19.

En ese contexto fue que el director del hospital de Victoria, Carlos Zapata, señaló que “creemos que es de vital relevancia el poder mantener un suministro constante de estos elementos de protección para nuestros funcionarios, a fin de entregarles tranquilidad y seguridad en el desempeño de su labor, que en el actual escenario nacional y mundial ha cobrado una importancia trascendental”.

De igual manera Zapata manifestó que “dado el actual escenario nacional y mundial hemos destinado una parte importante de nuestra gestión y nuestro recurso humano a la adquisición de estos elementos, a fin de que no tengamos que lidiar con la falta de estos. Queremos que nuestros funcionarios trabajen seguros y sobre todo tranquilos, por ello es que quiero agradecer el trabajo de todos, de nuestro personal clínico, operativo y administrativo, que está realizando un enorme esfuerzo con un compromiso a toda prueba”.

PROTOCOLO DE USO

Tal como indica el protocolo de uso de elementos de protección personal (epp) en la prevención de transmisión covid19, emanado por el Minsal, el tipo de epp a utilizar dependerá de las actividades o atenciones que se desarrollarán con el paciente sospechoso o confirmado.

Es así que para todo el personal clínico que deba atender pacientes sospechosos o confirmados de covid-19, se indica el uso de delantal impermeable de manga larga de apertura posterior, guantes de látex o nitrilo impermeables que cubran el puño, protección ocular, antiparras o escudo facial y mascarilla.

En el caso de las mascarillas el protocolo indica el uso del tipo quirúrgica, de preferencia preformada no colapsable, para funcionarios que hayan atendido a un paciente sospechoso o confirmado y que no hayan ejecutado ningún tipo de procedimiento. Mientras que el uso de la mascarilla tipo N95, FFP2 o equivalente debe ser utilizada por funcionarios que deben realizar procedimientos a pacientes sospechosos o confirmados.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

20 horas hace