Categorías: Uncategorized

Apertura de jardines en tres regiones: Ajunji llama a no asistir y a mantener el trabajo remoto

La Asociación de Funcionarios/as de la Junta Nacional de Jardines Infantiles -AJUNJI- hizo un llamado a los funcionarios JUNJI de las Regiones de la Araucanía, de Los Ríos, y de Aysén a no asistir al trabajo presencial en los jardines infantiles de esta red. Esto ante el anuncio del gobierno de pretender abrir en plena pandemia los jardines infantiles en las tres regiones mencionadas.

Desde Ajunji Nacional rechazaron esta medida irresponsable y, lamentaron, que se da en un contexto en el cual se estaba trabajando en una mesa con la institución para elaborar en conjunto criterios para un retorno gradual.

Por otra parte, agregaron que no están las condiciones sanitarias para garantizar la protección de los trabajadores, de los niños, de las familias, y de la comunidad, en regiones que han ido al alza los contagios por Covid-19.

“Esta medida solo viene a exponer innecesariamente y vulnera los derechos fundamentales de la salud y vida de los niños y niñas, funcionarias y sus respectivas familias, con consecuencias que podrían ser lamentables”, expresó la presidenta de Ajunji, Silvia Silva Silva.

“Ante la inconsecuencia de las autoridades de Gobierno, la falta de respeto, falta a la verdad y la poca seriedad; Ajunji Nacional hace un llamado enérgico a sus representadas/os de las Regiones de Los Ríos, La Araucanía y de Aysén, a no presentarse presencialmente en sus lugares de trabajo, hasta cuando las autoridades retomen el diálogo transparente con las representantes de las y los trabajadores”, cerró la presidenta de la Asociación.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

35 minutos hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

50 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

1 hora hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

1 hora hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

2 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

2 horas hace