La pandemia provocó un cambio drástico en el escenario educacional. Las escuelas cerraron indefinidamente y, alumnos y profesores desde sus hogares debieron continuar con el proceso educativo, adaptándose a nuevas circunstancias y necesidades para poder producir aprendizajes efectivos.
En este período, quienes se han visto más perjudicados han sido los niños que comenzaban su aprendizaje lector, puesto que ya sea que tengan o no acceso a internet, al no saber leer se produce un retraso generalizado en el acceso a todas las otras materias del currículo escolar. Al estar los niños en sus hogares, toda la responsabilidad recae en sus familias. Son las madres, abuelos o hermanos mayores quienes han debido asumir la tarea de apoyar el aprendizaje lector de los más pequeños.
Es esta nueva realidad que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje lector, la que Fundación AraucaníAprende abordará y analizará en su seminario online “Aprender a leer en casa, Colaboración familia y escuela”, el que realizará como parte de las actividades que se enmarcan en el convenio suscrito con el Ministerio de Educación para mejorar la calidad lectora de los niños y niñas de La Araucanía, a través del Programa Fomento Lector y para el cual, cuenta con la colaboración de su socio estratégico Corparaucanía.
La temática central será tratada a través de las exposiciones de Silvana Sandoval, profesora Enseñanza Básica, mención Lenguaje y Comunicación, quien en la actualidad está a cargo de los aprendizajes de los niños de primero básico de la Escuela Municipal Nº 1 de Lautaro; Ruth Muñoz, apoderada del Colegio Mundo Mágico quien aportará con su experiencia desde su rol de madre y educadora en el hogar, e Isabella Oporto, psicopedagoga titulada de AIEP de la Universidad Andrés Bello, hoy parte de los profesionales del Rescate Lector Remoto, apoyando el aprendizaje lector de niños y niñas de La Araucanía a distancia.
Los invitamos a participar de este valioso encuentro virtual entorno a la transformación de la enseñanza y el aprendizaje de la lectura en tiempos de pandemia. El evento online que se realizará el jueves 15 de octubre a las 16:00 horas, será moderado por la periodista del Diario Austral de La Araucanía, Carolina Torres. Su transmisión en vivo se efectuará a través de araucaniaprende.cl, corparaucania.cl, uatv.cl, icare.cl y soytemuco.cl. La audiencia está invitada a enviar sus preguntas y comentarios con el hashtag Corparaucanía (#Corparaucania) desde Twitter, el canal de Youtube de Corparaucanía y Facebook.
Pueden inscribirse gratuitamente a través de araucaniaprende.cl, corparaucania.cl o en el facebook de Fundación AraucaníAprende a través del link publicado que los llevará al formulario de inscripción.
En una emotiva y significativa ceremonia, el Diario Austral de La Araucanía, en conjunto con…
Una amplia diversidad de actividades se han organizado para esta nueva versión del Mes del…
El campo de deportes Ñielol fue el escenario de un significativo conversatorio el pasado jueves,…
En la séptima sesión ordinaria del Consejo Regional de La Araucanía, las autoridades regionales aprobaron…
La exitosa convocatoria marca el inicio de actividades 2025, en línea con su compromiso por…
El programa consiste en controles de alcohol y otras drogas a conductores, a través de…